Misterios de Sevilla: Miedo en el Museo Arqueológico

En los sótanos de este centro museístico se producen unos extraños e inexplicables sucesos

El Museo Arqueológico de Sevilla ABC

José Manuel García Bautista

El Museo Arqueológico de Sevilla se ubica en la plaza de América frente al Museo de Artes y Costumbres Populares en el sevillano parque de María Luisa.

Estamos ante un nuevo edificio ideado por Aníbal González (¿se dan cuenta la relación directa que tienen determinados fenómenos con las obras de este insigne arquitecto?) entre 1910 y 1915, ejecutado para ser parte de la Exposición Iberoamericana de 1929 y denominado por todos como Palacio del Renacimiento.

En su interior destacan los restos de épocas como la romana e hispano-romana, en su gran mayoría procedentes de Itálica (Santiponce, Sevilla) o de otras localidades de la provincia como Écija, Estepa, Alcalá del Río, Carmona, Utrera o Villanueva del Río y Minas.

Nuestra visita nos debe llevar a un lugar al que no les dejarán acceder: los sótanos . Allí se guardan diferentes piezas de variados periodos de nuestra historia. Justamente son esas las piezas que experimentan un extraño comportamiento. Algunos objetos se mueven, se producen anomalías eléctricas y extraños ruidos y, además, un f antasma se pasea entre sus estanterías sin que nadie sepa bien lo que persigue.

«A veces se pasa muy mal. Imagínate que en medio de la noche comienzas a sentir un ruido muy raro del sótano y cuando llegas todo está en calma. Enciendes la luz y te adentras en la zona de almacén y cuando estás en medio se te apaga la luz y se te cierra la puerta; da igual que estés solo o acompañado, te va a pasar de todas formas. Hay veces que hemos atrancado la puerta y a pesar de eso se ha cerrado. Se sienten pasos , luego se van acercando más y más y cuando notas que hay algo detrás, te invade una sensación fría. Es espantoso. Otras veces te encuentras losas muy pesadas movidas de lugar. Es un misterio, nosotros le llamamos el emperador, y desde luego sea lo que sea no parece estar dispuesto a dejarnos». Un testimonio que deja bien claras las experiencias que sufren allí abajo en la quietud de la noche. Un fenómeno que se muestra inteligente y que sin embargo no sabemos explicar satisfactoriamente.

Las experiencias más subjetivas en este museo son aquellas que han realizado pruebas psicofónicas en su interior con resultado dispar. Quizás el más interesante es el que nos habla de que se han grabado voces sin origen. Se trata de sonidos infantiles que se producen en un lugar donde parece que se manifiesta un niño del más allá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación