Misterios de Sevilla: lugares de sacrificios y rituales

Los últimos animales muertos hallados en Cantillana han dejado en evidencia los rituales religiosos que se realizan en la provincia

Animales sacrificados en Cantillana ABC

Jose Manuel García Bautista

Este medio recogió hace unos días la aparición de animales sacrificados en los márgenes del río Viar, en la localidad sevillana de Cantillana . Se trataba de varios corderos en lo que, claramente, eran un ritual de carácter afrocaribeño , puesto que junto a ellos había corona de flores, velas, huevos y sangre de animales.

La organización Vidanimalis denunció el hallazgo de la siguiente forma: «Al parecer algún grupo, esperamos que minoritario, ha decidido que era buena idea hacer una matanza de seres inocentes, no sabemos con qué fin pero igualmente nos da igual. No hay derecho».

Sin embargo, este ritual no es nuevo en la provincia, ya que se han encontrado hallazgos similares en otros puntos de Sevilla, lugares vinculados al misterio presuntamente encantados.

Hay una extensa comunidad en la provincia de Sevilla que práctica y profesa otros tipos de cultos religiosos y que, algunos contemplan este tipo de «rituales de sangre» , siendo más común –por desgracia- de lo que creemos.

Los rituales más usuales son el candomblé y la umbanda que se realizan por dos religiones de origen africana. La umbanda tiene bases asentadas en el catolicismo y ritos espiritistas . Ambas religiones realizan rituales con ofrendas a los «orixás» y divinidades pero con la salvedad que la umbanda no permite el sacrificio de animales y utiliza otro tipo de ofrendas como hierbas, frutos, flores y alimentos.

En la umbanda, las energías de las «jiras» sirven para curar seres humanos y animales , tanto física como espiritualmente por lo que se descarta que sea la religión que promueve estos sacrificios animales en Sevilla.

Sin embargo, el sacrificio del animal sí que está contemplado dentro de las ofrendas a los «orixá» para que este descargue las energías negativas de la persona, que son transferidas al animal. El sacrificio se produce cuando el animal entra en trance, como si estuviera hipnotizado, sin sentir dolor o sufrimiento (permítanme que lo dude mucho).

Los órganos de los animales son ofrecidos , en ocasiones se les rodea de flores y otros elementos no siendo extraña a presencia de palanganas con sangre, restos de puros habanos y ron.

Lugares en Sevilla

Los amantes del misterio en Sevilla se han encontrado en algunas ocasiones restos de animales y sacrificios en lugares presuntamente encantados o abandonados . En estas ubicación es frecuente encontrar pintadas con la palabra «Satán» y ver animales muertos según un modelo ritual.

Uno de estos lugares es el llamado «Pabellón de la Muerte», en el que en ocasiones se han encontrado presencia de rituales afrocaribeños con rastros de sacrificios de animales . Un pequeño gato muerto era el mudo testigo de estas prácticas oscuras.

También se encuentra el llamado «Monasterio del Diablo» en Carmona. En él también se han encontrado restos de animales muertos. Ovejas, cordero y gallinas rodeados de algunas botellas de ron de caña y un recipiente que recordaba las prácticas de rituales afrocaribeños como verificamos con el investigador Luis Mariano Fernández . Animales usados para fines rituales en el interior de un edificio otrora consagrado y hoy rendido al diablo.

En el denominado «Sanatorio de los Muertos» , ubicado en Sevilla-Este, también se encuentran este tipo de rituales: palangana con restos de animales –normalmente gallos y gallinas-, puros habanos, ron de caña, cocos y flores.

En la provincia se encuentra El Torbiscal , entre Utrera y Los Palacios, de acceso prohibido y donde también se realizan sacrificios de animales.

La forma de evitar esto es compleja pues nunca se sabe cuándo se va a producir uno de estos lamentables hechos. La necesidad, los tiempos de crisis, las creencias, todo juega para que haya una proliferación del mismo allá donde el peso de la Ley debería actual contra los que perpetren sacrificios de este tipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación