El Ministerio de Transportes certifica el apoyo al metro de Sevilla
La reunión con Raquel Sánchez concluye con el anuncio de una mesa de trabajo que se reunirá la semana que viene para acordar el convenio
La esperada reunión con la ministra de Movilidad y Transportes, Raquel Sánchez, sobre la financiación del metro de Sevilla concluye con el anuncio de creación de una mesa de trabajo y sin hablar, por el momento, de dinero, en concreto del que va a aportar el Estado al proyecto. El encuentro ha servido para que la titular del Ministerio conozca de primera mano el diseño de la línea 3 y confirme su intención de colaborar en su construcción, pero no ha dicho cómo lo hará ni cuánto está dispuesta a poner. Tampoco ha recibido una propuesta firme por parte de la Junta.
Eso sí, se ha planteado la creación de esa mesa de trabajo «que se reúne ya la semana que viene», como ha señalado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , que ha comparecido tras el encuentro junto al alcalde, Antonio Muñoz . «Todo el equipo de la Consejería se va a implicar y a dar agilidad a esas reuniones», ha asegurado, tras aclarar que «hoy el Ministerio analizará en profundidad el proyecto y las soluciones de financiación» . Lejos de sentirse decepcionada por esa falta de concreción, ha considerado que «es el momento de felicitarnos, porque hoy avanzamos para iniciar la construcción del tramo norte».
Carazo ha recalcado que «este es un proyecto en el que hemos trabajado desde el primer minuto para conseguir una aspiración, la de una ciudad que espera que se complete su red del metro. Una ciudad como Sevilla que tiene crecer, ver favorecida la movilidad y la ampliación del metro juega un papel esencial en ese objetivo». La responsable andaluza de Fomento ha puesto sobre la mesa el acuerdo firmado en 2005 para la línea 1, el documento que tiene como modelo para esta nueva colaboración y en base a ello ha señalado que «debe ser la guía para la financiación futura».
De la misma forma ha agradecido la participación activa de Antonio Muñoz, del que ha valorado su implicación no sólo en esta reclamación de la financiación, sino en la planificación para la ejecución de la infraestructura que comunicará Pino Montano con el Prado. La consejera ha señalado que se trata de «un proyecto solvente, serio desde lo técnico y justificado socialmente», que tiene un coste de 1.045 millones de euros , una de las mayores inversiones que se desarrollarán en Andalucía en los próximos años.
Justo después el regidor ha mostrado su satisfacción por el «clima de entendimiento y diálogo» que ha percibido en la reunión y ha valorado que esta cita haya servido para la toma de contacto entre los equipos técnicos de las dos administraciones. «Ahora se tienen que poner también de acuerdo los jurídicos para trabajar en las distintas fórmulas que queden recogidas en el convenio y en base a eso licitar cuanto antes, si puede en ser 2022, mejor que mejor«, ha asegurado.
Sobre la constitución de la mesa de trabajo, ha señalado que «es una buena idea crear un grupo de trabajo para resolver aspectos jurídicos, técnicos y financieros» y lo más importante, «que empieza a funcionar la semana que viene, porque no hay tiempo que perder». « Este ayuntamiento estará con los cinco sentidos empujando para que la licitación del tramo norte se haga lo antes posible . Me consta que hay voluntad política por parte de tres administraciones y hay un clima diálogo y un proyecto actualizado. Ya estamos manos a la obra«, ha concluido el alcalde, poco antes de dar la palabra a la ministra.
Raquel Sánchez ha cerrado el turno de comparecencias asegurando que «era una reunión muy esperada» y en la misma ha podido conocer este proyecto que considera «muy interesante». «Y por supuesto que el Ministerio lo va a apoyar», ha asegurado utilizando las mismas palabras de su compañera María Jesús Montero , que se adelantó hace dos semanas en esa garantía de financiación, pero todavía no ha dicho hasta qué punto se va a comprometer.
El encuentro, al que se ha sumado a última hora el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández , no ha servido para concretar, pero sí para terminar de amarar el compromiso del Gobierno central con la ampliación del metro de Sevilla, un proyecto en el que, según la titular de Hacienda, llevan años trabajando.
El convenio de 2005 para la construcción de la línea 1 es el que ha presentado la Junta como modelo para esta nueva colaboración. Entonces se aportó el 47 por ciento del importe total, que se presupuestó originalmente en 461,22 millones de euros . Luego las modificaciones de proyecto y la mala gestión de la obra generó un sobrecoste de casi el 100%.
Aquel documento también incluía otras condiciones como el hecho de que el gobierno andaluz hubiera licitado previamente, de hecho lo hizo dos años antes de la firma del documento , y acreditara un determinado nivel de ejecución de la inversión. Aquellos condicionantes pesaron tanto que se incluyeron cláusulas de reducción de la colaboración si la administración promotora no cumplía con su parte.
Noticias relacionadas