El Ministerio de Transportes anuncia en campaña la licitación del estudio del tren del aeropuerto de Sevilla
Lo publica en su plataforma de contratación por un presupuesto de 847.000 euros mientras mantiene en el aire la financiación del metro de Sevilla
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anuncia la licitación del estudio informativo para la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla. Así lo recoge este lunes, cuarto día de campaña electoral para las elecciones andaluzas, la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente lo hará el Diario Oficial de Unión Europea , como señala el departamento de Raquel Sánchez en un comunicado.
El contrato tendrá un presupuesto de licitación de 847.021,18 euros (IVA incluido) . El objeto del estudio informativo será la elección de la alternativa óptima para una nueva conexión ferroviaria de viajeros entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla . Para ello, se analizará, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, un número suficiente de alternativas de trazado, que posteriormente serán comparadas bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales y de explotación.
Este contrato incluirá los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas establecidos en la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario y en la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental vigentes, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y con ello, a la aprobación definitiva del estudio informativo.
Con este anuncio, que llega antes que el acuerdo para la financiación del metro de Sevilla, se da respuesta al compromiso de la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, a ejecutar esa conexión a través de un ramal ferroviario. El anuncio lo hizo en su última visita a Sevilla para el treinta aniversario del AVE en la que dijo que no va a esperar al estudio que tiene ya la Junta de Andalucía en ejecución para analizar la demanda que tendría este servicio y el modelo más eficiente, si es el tren, un tranvía o autobuses en plataforma reservada.
El estudio de la Junta
El anuncio de la ministra no ha paralizado el trabajo encargado por la Consejería de Fomento, que lo adjudicó el pasado enero a la UTE formada por URCI Consultores, Incosa y David Álvarez Castillo por 309.000 euros. Su responsable, Marifrán Carazo, aseguró entonces que va a concluirlo porque hay un contrato firmado y porque es necesario disponer de toda la información , datos que aportará al Ministerio cuando estén recabados.
Noticias relacionadas