Un millar de personas en la misa de acción de gracias por la Madre Trinidad

El arzobispo José Ángel Saiz ofició la eucaristía en la Catedral por la fundadora de La Obra de la Iglesia, fallecida el pasado 28 de julio en Roma

Panorámica desde el presbiterio a la conclusión de la eucaristía del pasado miércoles ABC

ABC

La Catedral acogió este miércoles 27 la misa de acción de gracias por la vida de la Madre Trinidad, fundadora de La Obra de la Iglesia . Con la asistencia de un millar de personas, los alcaldes de Sevilla y Dos Hermanas además de numerosas autoridades civiles y eclesiásticas, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz Meneses , subrayó la importancia, para Sevilla y para la Iglesia universal, del mensaje que esta mujer nazarena, fallecida el pasado 28 de julio en Roma , recibió de Dios. Un mensaje que se enraíza profundamente en el misterio de la Santísima Trinidad , pasa por todas las realidades de la fe cristiana y se lanza a proclamar con fuerza que Dios es para todos.

El arzobispo emérito Juan José Asenjo también quiso concelebrar la eucaristía, a la que el cardenal y también arzobispo emérito C arlos Amigo envió una misiva cariñosa y agradecida rogando disculpar su prevista ausencia por una importante reunión con el nuncio de Su Santidad. En la carta, leída al comienzo de la misa, el cardenal testificaba su relación cercana y agradecida con la Madre Trinidad y con La Obra de la Iglesia, presente en Sevilla en la parroquia de San Bartolomé y San Esteban y en varias casas de apostolado, entre ellas la que está situada en la sevillana Plaza de Pilatos y la casa natal de la propia Madre Trinidad en Dos Hermanas.

Un aspecto de la asamblea de fieles en la eucaristía de acción de gracias por Madre Trinidad ABC

Todo un acontecimiento y una alegría para la ciudad y la archidiócesis de Sevilla, que ven el paso de Dios en la vida sencilla y desapercibida de esta sevillana universal . Ella, como refería el nuevo presidente de La Obra de la Iglesia, Jesús Hernández , ha dejado tras de sí un verdadero arsenal de escritos y vídeos de verdadera teología al alcance de todos. Ahora, es la propia institución la que debe continuar viviendo y ofreciendo esta riqueza espiritual a todos y, en primer lugar, a los pastores de la Iglesia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación