La Virgen de los Reyes luce radiante ante miles de fieles
Temperaturas suaves en la tradicional cita con la patrona, a la que han acudido muchos niños
![La Virgen de los Reyes este lunes en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/08/15/s/virgen-reyes-raul-doblado-kDmH--620x349@abc.jpg)
Ocho en punto de la mañana. Con puntualidad británica salió de la santa Iglesia Catedral la Virgen de los Reyes, que este lunes tenía una cita obligada con la ciudad. 15 de agosto, solemne festividad de la patrona de la Archidiócesis de Sevilla.
Luciendo más radiante que nunca tras la restauración a la que ha sido sometida por el profesor Francisco Arquillo y flanqueada por cuatro hermosos tamos de nardos, la patrona de la archidiócesis de Sevilla se asomó a la Puerta de Palos después de que en el interior de la Catedral el arzobispo pronunciara una oración en latín.
La procesión comenzó cuando la Virgen flanqueó la Puerta de Palos . Repique de campanas de la Giralda, profundo olor a incienso y respetuoso silencio. Cielo plomizo y temperatura suave. 27 grados. El termómetro también parece que quiso dar un respiro. El calor no ha sido demasiado sofocante, como lo fue en los días previos coincidiendo con la novena.
No era el público que acude a ver a la Virgen de esos que aplauden al paso. Por el contrario la gente que ha seguido a la patrona era de la que venía a verla con devoción. Muchos de ellos procedentes de los pueblos llevaban horas esperando.
El paso de la procesión, precedido por el cabildo y seguido por el prelado, el arzobispo Juan José Asenjo vestido de púrpura y otros diáconos, ha discurrido sin pausa pero sin prisa por su recorrido habitual pero cumpliendo su horario.
A los sones de la Banda Sinfónica Municipal acompañada por el coro Litúrgico de Nuestra Señora de la Soledad. Durante el recorrido han sonado varias marchas y alguna que otra sorprendente melodía.
«María es la pura Concepción»
«María es la pura concepción», la melodía que popularizó el rockero sevillano Silvio también se ha escuchado cuando la Virgen enfilaba el tramo final de la avenida de la Constitución.
Este año había varias novedades con respecto a ediciones anteriores. Además de la renovación de la talla, el retorno de monseñor , ya que el año pasado tuvo un problema de salud le impidió acudir. «El año pasado venía el auxiliar», observaba una señora del público que, como muchos, ha pasado un buen rato esperando la comitiva.
La Virgen ha recibido los primeros rayos de sol en la esquina de Alemanes con la avenida. Como manda la tradición, el sol no ha faltado a la cita pese a que amaneció con nubes. Como tampoco lo ha hecho otra tradición. En la esquina de Almirantazgo el público le ha cantado espontáneamente el Ave María .
Detrás iban las autorizadas judiciales y militares. Entre ellos el alcalde, Juan Espadas a la cabeza y Juan Ignacio Zoido . Ellos visten chaqué, ellas iban muy arregladas.
Y luego estaba el público, muy variado pero en el que ha destacado la presencia de muchos niños, a la mayoría de los cuales la gente les ha cedido el paso para que pudieran ver a la patrona.
Muchos han interrumpido sus vacaciones para volver a la ciudad a ver a la Virgen. Una devoción que en Sevilla , se mezcla siempre con la tradición. Balcones engalanados desde los que muchos ciudadanos se han asomado al paso de la procesión, que en la plaza del triunfo parece tener su punto álgido. No cabía un alfiler y muchos se han encaramado al monumento a la Virgen para verla mejor. Nuevo repicar de campanas.
De hecho, casi una hora antes de la cita y mientras amanecia en Sevilla, el bullicio ya era evidente por las calles de la cuidad. Todos los accesos al centro aparecían llenos. Aunque el tráfico era fluido, los aledaños de la Catedral presentaban una actividad poco habitual a esas horas de la mañana. Establecimientos que han abierto sus puertas antes de lo previsto.
La Virgen culminó su recorrido a las 9.30 de la mañana. Nuevamente, se cumplió el horario tras el desfile de la Compañía de Honores del Ejército de Tierra y los sones del himno de España. Acabababa la procesión. Era la hora de la devoción con la misa en la catedral .
Momento especial
En la homilía, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo también invitó a los fieles a que pusieran a la Virgen «en el centro de los corazones» . El arzobispo, que el pasado año no pudo estar presente en la celebración por un problema de salud, también ha tenido un recuerdo para los pobres y los que sufren. Monseñor Asenjo ha celebrado la eucaristía tras presidir la procesión a la que han acudido autoridades judiciales, civiles y militares y en las que han estasdo presentes numerosos miembros del Ayuntamiento de Sevilla.
Noticias relacionadas