TRIBUNALES
Miguel Carcaño, el asesino de Marta del Castillo, cambia de abogado once años después del crimen
El coordinador del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídico-Penitenciaria del Colegio de Abogados de Sevilla, Ginés Zamora, se ha personado en la pieza de la ejecutoria de la condena que se lleva en la Audiencia
Miguel Carcaño , el asesino confeso de Marta del Castillo el 24 de enero de 2009 y que cumple condena en la cárcel de Herrera de la Mancha , en Ciudad Real, ha cambiado de abogado cuando se está cerca de cumplirse los doce años del crimen de la joven sevillana . Desde el principio los intereses de Carcaño han sido defendidos por las letradas Paloma Pérez Sendino y Mónica Gallardo, asignadas por el turno de oficio . Sin embargo, desde hace unos días la defensa ha sido asumida por Ginéz Zamora, coordinador del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídico-Penitenciaria (SOAJP) del Colegio de Abogados de Sevilla .
Noticias relacionadas
Zamora ha presentado su escrito de personación en la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla , donde se tramita la ejecutoria de la condena , que le impuso un magistrado de la misma Sección, a 21 años y tres meses de prisión . Carcaño había solicitado al Colegio de Abogados de Sevilla la designación de un abogado de oficio.
Permisos
Este letrado sevillano y responsable del SOAJP del Colegio de Abogados de Sevilla tendrá entre otras cuestiones que gestionar las peticiones de beneficios penitenciarios que solicite Carcaño de ahora en adelante.
Las numerosas peticiones realizadas hasta la fecha han sido todas rechazadas por Instituciones Penitenciarias y refrendadas por el juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Ciudad Real. Pues es este órgano judicial el que debe decidir sobre si el asesino de Marta puede disfrutar o no de los permisos penitenciarios y no la Audiencia de Sevilla, según han explicado a este periódico fuentes del caso.
Desde 2011, Pérez Sendino, asignada de oficio, y su compañera Gallardo han llevado todas las causas judiciales que se le han ido acumulando a Carcaño desde que el día 24 de enero de ese año acabara con la vida de la joven sevillana. Fue el único condenado por el asesinato por la Audiencia de Sevilla . Aún hay una pieza abierta en los juzgados de Instrucción para la búsqueda del cuerpo .
Rechazo de la forma de pago de la indemnización
La última intervención de Paloma Pérez Sendino en defensa de Carcaño fue hace año y medio. Entonces la propia Sección Séptima acordó rechazar la propuesta realizada por Miguel Carcaño de pagar a la familia de la joven sevillana la indemnización de 360.000 euros a la que fue condenado mediante pagos mensuales de 20 euros . Para el tribunal, este ofrecimiento planteado por el condenado «tan sólo tiene la finalidad de obtención de beneficios penitenciarios», algo que denunció previamente la familia de Marta.
Con esta planteamiento, el condenado « abonaría al año 240 euros », lo que a juicio de la Sala constituye una «cantidad irrisoria en atención al montante de la indemnización, lo que implica una inadmisible prolongación en el tiempo».
La Audiencia de Sevilla, a raíz de la propuesta de pago de Carcaño, llevó a cabo una averiguación sobre el patrimonio del asesino confeso de Marta y concluyó que no posee ninguno, sea mueble o inmueble, ni hay constancia de que perciba ingresos ni que esté ejerciendo un trabajo en prisión por el estaría cobrando cierta cantidad de dinero.
Nuevas investigaciones
Sin embargo, la última novedad relacionada con la muerte de Marta del Castillo, cuyo cuerpo sigue sin ser localizado, llegó el pasado mes de febrero. Entonces se conocía que el Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla ordenaba la reapertura de la causa abierta en su día para investigar la posible implicación en la muerte de la joven sevillana en enero de 2009 de Francisco Javier Delgado, hermano de Carcaño y que fue absuelto por la Audiencia de Sevilla de encubrimiento y amenazas.
Esta decisión del instructor llegaba después de que los padres de Marta hubieran aportado al juzgado nuevos documentos que para éstos respaldan la última versión, la séptima, ofrecida por el asesino, en la que acusa a su hermanos.
El instructor, en base a dichos documentos, ordenaba la reapertura de estas diligencias y encomendaba a la Policía Nacional la realización de la investigación de dichos papeles para, entre otras cuestiones, «determinar la comprobación de los mismos, la veracidad que pudieran tener y si de ellos resultan hechos que pudieran ser conducentes a esclarecer el lugar en el que se encuentre el cuerpo de Marta o la posible participación en su muerte de terceras personas , que hasta la fecha no estuviesen enjuiciadas por tales hechos».
En 2017 Antonio del Castillo se entrevistó con el asesino de su hija en la prisión de Herrera de la Mancha donde cumple condena y el reo le propuso, según explica el propio padre de Marta, que «mirase los papeles de la hipoteca» del piso de León XIII, entre los que la familia ha descubierto que fueron «falsificados» documentos como «nóminas, la vida laboral o declaraciones de la renta», para conseguir una hipoteca de 108.000 euros, «un fraude de falsificación de documentos» en el que «hay más gente metida, personas que reciben dinero».
En la última versión de Carcaño, la séptima, señala a su hermano como autor material del crimen , al interponerse Marta en una pelea por motivos económicos entre ambos. El enfrentamiento entre ambos, según Del Castillo, no habría derivado del mero impago de las cuotas de la hipoteca, sino de que «se podía descubrir un delito que les iba a llegar a los dos a la cárcel», ante lo cual Marta del Castillo «se metió por medio en defensa del amigo», en alusión a Carcaño.