Universidad
Miguel Ángel Castro, reelegido rector de la Universidad de Sevilla por una amplia mayoría
El único candidato logra un amplio respaldo, del 72 por ciento en un proceso en el que han participado más del 86 por ciento del censo
El catedrático de Química Inorgánica Miguel Ángel Castro y único candidato en las elecciones rectorales de la Universidad de Sevilla ha sido reelegido este martes Rector tras obtener 174 votos, lo que representa el 72 por ciento de los votos válidos emitidos durante el proceso electoral, bien a través del voto anticipado o durante la jornada de claustro celebrada este martes 10 de noviembre.
El porcentaje de participación en las elecciones ha sido alto, del 86,2 por ciento ya que se han emitido 251 votos, de los que 174 respaldan la candidatura de Miguel Ángel Castro, 68 votos en blanco y 9 votos nulos.
El artículo 19.2 del Estatuto de la US establece que el rector elegido en primera votación tiene que obtener más de la mitad de los votos emitidos válidamente, condición que se cumple en estas elecciones. El período de reclamaciones se ha establecido desde el miércoles 11 al viernes 13 de noviembre, para la jornada del 16 de noviembre realizar la proclamación del Rector electo y remitir el acuerdo del Claustro a la Junta de Andalucía.
Castro será rector de la Universidad de Sevilla durante cuatro años más tras su reelección. Las elecciones rectorales se celebraron este martes después de que tuvieran que ser aplazadas en marzo por culpa del coronavirus. Desde las diez de la mañana las urnas fueron abiertas en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, donde se desarrolló el proceso.
Con medidas de seguridad
Los comicios, en los que Castro era el único candidato, transcurrieron con toda normalidad siguiendo todos los protocolos sanitarios marcados por el coronavirus . Y se celebraron el mismo día que la Universidad de Sevilla, al igual que el resto de universidades, tuvo que pasar de las clases semipresenciales a las virtuales tras las nuevas restricciones impuestas por la Junta de Andalucía. Tuvieron lugar, por tanto, con las aulas de las distintas facultades y escuelas vacías de estudiantes que desde este martes han vuelto al sistema de clases virtuales.
A partir de ahora el reelegido rector se enfrenta de nuevo al cierre de las aulas ya que desde ayer la Hispalense, como el resto de universidades andaluzas, ha tenido que volver a pasar a la docencia «on line» tras las nuevas restricciones decretadas por la Junta de Andalucía. Desde ayer también se han cerrado las bibliotecas de las escuelas y facultades que solo están funcionando para facilitar préstamos de libros y manuales.
Sólo las prácticas y algunos exámenes programadas con anterioridad a las nuevas medidas seguirán siendo presenciales. En la Universidad de Sevilla hay actualmente unos 70.000 estudiantes entre los que están matriculados en grados, máster, estudios de doctorado, de idiomas y otras formaciones.
En su último discurso de presentación de su programa electoral ante el claustro Miguel Ángel Castro fue muy crítico con el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que cuestionaba el sistema universitario andaluz y dijo que era un análisis «absolutamente dirigido a criticar al sistema, a partir de una valoración economicista sin ningún valor académico» y que lo único que pretende es «denigrar al sistema» por lo que anunció la elaboración de un nuevo informe para desmenitr el de la Airef.
Noticias relacionadas