Política municipal
Miembros de la lista electoral de Espadas han tenido contratos en los distritos de Sevilla
Varios socialistas destacados de la capital trabajan o han trabajado en las empresas que resultaron adjudicatarias de los talleres de los distritos
Las relaciones entre los militantes del PSOE o incluso de algunos cargos públicos del partido y los contratos en las empresas que gestionan los talleres de los once distritos de Sevilla capital siguen aflorando conforme avanza el segundo mandato del socialista Juan Espadas , haciendo ver que el partido al frente del Ayuntamiento ha copado esos puestos de trabajo de manera directa (designaciones) o indirecta (a través de contratos de las empresas que resultan adjudicatarias). De hecho, hasta miembros de la lista electoral socialista en las pasadas elecciones municipales han mantenido relación laboral con los distritos, en los que, además, han actuado como vocales o representantes de la formación socialista en distintas etapas.
En el número 23 de la lista, por ejemplo, aparece Cayetano Recio , que fue vocal de los socialistas en el anterior mandato en el distrito Macarena y ha trabajado en los talleres de distrito, labor que compaginó con su militancia y presencia en actos diversos del partido. Lo mismo ocurre con el número 27 de la última lista electoral de los socialistas en la capital, Feliciano Lucio Martínez , secretario ejecutivo de la Agrupación Sur del PSOE y antiguo representante de este partido en el Consejo de Participación de ese distrito de la capital hispalense. Martínez trabaja como coordinador de actividades de ocio y culturales en IMF Business School, empresa que resultó adjudicataria de talleres precisamente de su distrito en el mandato anterior, también con el partido de Espadas al mando municipal. Según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, esta compañía, que ahora tiene sede en la isla de la Cartuja, obtuvo en 2017 el contrato de los talleres socioculturales del curso 2017-2018 en el distrito Sur que se sacó a tramitación por parte de Participación Ciudadana y que tenía un importe de 340.500 euros.
Tanto Recio como Martínez formaron parte de la lista que el PSOE presentó a las pasadas elecciones municipales, que resultó la más votada en las urnas dando de nuevo la Alcaldía a Espadas. Algo que choca con las afirmaciones de hace un par de días del alcalde, que aseguraba, al conocerse los casos de enchufismo a través de este diario, que no podía «conocer la militancia de los trabajadores de los distritos» ; los hay hasta de su lista electoral...
Pero no sólo componentes de esa lista tienen relación con los contratos que se vienen realizando en los talleres de esos distritos. Uno de los que más ha llamado la atención en este sentido, como se recordará, es el Sur, donde la empresa que ha resultado adjudicataria de los talleres para el actual ejercicio sólo mantuvo a una de las cuatro coordinadoras que estaban en el anterior mandato, María José Delgado , casualmente la única de todas con carnet del PSOE y colaboradora de este partido en múltiples actos electorales. El pliego de adjudicación solicitaba que se subrogase a las otras tres personas al ser las más expertas en dichos talleres, pero la compañía encargada de esta actividad ha hecho justamente lo contrario: no renovar el contrato a esas tres empleadas, las que no tienen vínculo alguno con el partido que gobierna el Ayuntamiento. Además, para sustituir a esas tres trabajadoras, la empresa (Doc 2001) ha hecho contrato a otros tres trabajadores relacionados con el PSOE , dos de ellos militantes (Gonzalo García y Juan Luis Parra) y una tercera persona, Ana Sánchez, colaboradora del partido en el distrito Sur, precisamente, y con una estrecha relación con el veterano socialista Alfonso Mir , exconcejal y antiguo gerente de Lipasam al que ahora ha «repescado» Espadas para la empresa municipal de basuras.
El verdadero aluvión de militantes accediendo a los talleres de los distritos se produjo, eso sí, en el mandato pasado a pesar de que se contrataba mediante las listas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), aunque ahora se ha mantenido en menor medida. Aproximadamente el 80% del personal que accedió a esos puestos era militante del PSOE o bien miembro de Juventudes Socialistas.
En Cerro-Amate
No sólo ocurre en el distrito Sur. En Cerro-Amate, por ejemplo, hay colaboradores que hasta junio de 2019 fueron representantes del PSOE en la junta municipal de distrito. Allí se encuentra María Jesús León, una histórica militante en esa zona y componente de la agrupación de dicho partido en esa demarcación que, tras muchos años de asesora en la Diputación, llevaba en paro desde 2011. En el mandato 2015-2019 fue representante socialista en el pleno de la junta de distrito y ahora, desde septiembre, ha entrado a trabajar como colaboradora a pesar de contar ya con 64 años. En ese mismo distrito, su delegado, Juan Manuel Flores , cuenta en este mandato como director general del mismo con un sobrino político suyo, Alejandro Randado , que en 2017 comenzó a trabajar como colaborador en los talleres del distrito que comandaba su pariente (en el taller «Conocer Sevilla» y luego en otro sobre la historia de la ciudad) y después fue componente de la junta del distrito como miembro del PSOE. Pese a trabajar en esos talleres, hasta diciembre de 2017 no presentó su renuncia a la vocalía en la junta municipal del distrito. Este pasado agosto fue nombrado por Espadas director general del distrito Cerro-Amate, que lidera como concejal su tío político.
Noticias relacionadas