Sevilla
Un miembro de los 'Perla' condenado por la muerte de una niña en las Tres Mil vuelve a un juicio por un tiroteo
La Fiscalía solicita diez años y medio de cárcel por herir a tiros a dos hermanos en Torreblanca
Dos clanes se enfrentan a tiros en Torreblanca
La Audiencia de Sevilla va a sentar en el banquillo el próximo día 21 a dos acusados por presuntamente disparar con un arma de fuego contra una familia en el barrio hispalense de Torreblanca, hiriendo a dos hermanos. Uno de los acusados es uno de los miembro del clan de los 'Perla' que en 2016 fue condenado, tras un acuerdo de conformidad, po r la muerte de una niña de seis años en las Tres Mil Vivienda en agosto de 2013.
El asesinato de una niña en el Polígono Sur en el verano de 2013 durante un tiroteo por un asunto de drogas se cerró en una pena total de 41 años de cárcel para los diez condenados, lejos de los 552 años que inicialmente solicitaban las acusaciones. Al principal acusado, Antonio Girón 'el Coleta' , en lugar de los 80 años de cárcel le cayeron 14 por los delitos confesados de homicidio (uno consumado y dos en grado de tentativa), contra la salud pública (reconoce ser el dueño de la droga incautada) y tenencia de armas.
Rafael G.J., alias el 'Faíto' , «venía adquiriendo droga» al marido de la 'Perla'. Compraba y pagaba mensualmente, hasta que comenzaron los retrasos en los pagos y su deuda con 'el Coleta'. Como 'Faíto' «no pagaba», el conflicto «fue creciendo, estableciéndose una enemistad» entre ambas familias hasta el fatídico 21 de agosto. Ese día tuvo lugar una reunión en casa de la 'Perla' en la que los presentes acordaron «ir a vengarse del 'Faíto' y matarlo si surgía la oportunidad».
El marido y el hijo de la 'Perla' se personaron junto a varios de los imputados en la vivienda del 'Faíto', donde padre e hijo realizaron numerosos disparos, dos de los cuales penetraron en el domicilio de la menor, que murió tras ser alcanzada por uno de estos disparos .
El clan de los 'Perla', cuando conocieron que habían matado a una niña, para evitar represalias de la familia de la víctima, huyó de Sevilla . Primero a una finca de Hinojos y luego en una vivienda de Mijas, donde la Policía los pilló.
Tiroteo en Torreblanca
Entre los diez condenado hace seis años estaba Raúl J.B., que ahora tiene que volver a sentarse a un banquillo. Su pena de cárcel fue suspendida durante cuatro años, hasta junio de 2020. Meses antes, en febrero, Raúl, junto a Ángel F.H., con « numerosos antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia« en este caso, se dirigieron a una vivienda de la calle Manzano, en Torreblanca, para »pedir explicaciones« a un varón »por un incidente anterior entre un primo« de este hombre y unos menores conocidos de los procesados, »iniciándose entre ellos una discusión«.
En esa discusión, según la Fiscalía, Raúl J.B. habría esgrimido una navaja de grandes dimensiones haciendo «ademán de clavarla en el cuello» del varón al que había ido a buscar, ante lo cual este último se refugió en su domicilio con su pareja, su hermana y los dos hijos menores de edad del primero, según el relato del Ministerio Público.
En ese contexto, los dos acusados, «valiéndose de un arma de fuego , comenzaron a disparar desde el exterior del domicilio, consiguiendo traspasar la puerta metálica de acceso, de 3,5 centímetros de grosor, e impactando un proyectil en el muslo de la pierna izquierda« de la hermana del varón al que habían ido a buscar, según el Ministerio Público.
La bala atravesó el muslo de la mujer, según la Fiscalía, y acabó impactando también en la rodilla derecha de su hermano, es decir, del hombre con el que habían discutido los encartados.
Dado que los acusados carecen de «licencia ni guía de pertenencia» de armas, la Fiscalía les achaca u n presunto delito de homicidio en grado de tentativa y otro delito más de tenencia ilícita de armas, reclamando para Ángel F.H. nueve años y medio de cárcel, y para Raúl J.B. diez años y medio de prisión. Además, solicita que se imponga a ambos inculpados la prohibición de acercarse a las víctimas o comunicarse con ellas por un periodo de diez años.
Noticias relacionadas