Sicab 2018

México conquista Sicab Sevilla 2018 con caballos de pura raza española

Un ganadero mexicano logra por primera vez competir con animales traídos desde su país

Abelardo Morales, este jueves en Sicab M.J. López Olmedo

Mercedes Benítez

Este año, el Sicab es verdaderamente más internacional que nunca. Por primera vez, en los 28 años que lleva celebrándose este certamen en Sevilla, compiten caballos extranjeros. En este caso, se trata de 18 ejemplares mexicanos, nacidos y criados en ese país.

El «culpable» de que Sicab haya dado ese paso tan novedoso es el ganadero Abelardo Morales, original de Monterrey (México) que, aunque lleva muchos años acudiendo a la cita de Fibes enSevilla, este año ha conseguido su sueño: traer una plantilla de caballos para competir. A la vez ha logrado un hito histórico . Se ha convertido en el primer extranjero que introduce sus caballos a Sicab. Yse le nota que está orgulloso de ellos.

No es para menos. Se trata de 18 animales nacidos y criados en México pero que también son de pura raza española, de una crianza que comenzó hace 28 años. Sus ejemplares, de la ganadería «Las Morerías» , no son cualquier cosa, sino que gozan de gran prestigio internacional.

De hecho, su hierro lleva siendo la primera ganadería en su país desde hace 18 años. Tiene numerosos premios a sus espaldas: fue elegido mejor ganadero criador en Estados Unidos hace varios años.

Pero ahora el reto más importante para él, es haber entrado en Sicab con sus caballos. Unos animales que, según recalca, tienen un «importante árbol genealógico» .

Pero ¿cómo lo ha conseguido? Abelardo Morales empezó hace ya 28 años. Vino a España y compró una recua de yeguas y varios sementales y se los llevó a su tierra. Así comenzó a criar sus propios ejemplares, «refrescando sangre» periódicamente con nuevos caballos españoles hasta lograr los suyos propios. Con ese método, desde hace veinte años tiene sus propios ejemplares con su hierro de «Las Morerías».

Y ha sido con esos caballos con los que ha logrado destacar. Y lo ha hecho porque, según explica, se trata de animales que tienen las características que se buscan. «Están dentro del perfil racial, tienen buena funcionalidad y movimientos y buen carácter» , explica.

Algunas preñadas

Con esas características, dentro de los 18 animales que se traído hasta Sevilla, hay de todo: machos, hembras, potros y sementales. Algunas yeguas incluso vienen preñadas aunque no está previsto que ninguna pueda parir en Sicab.

Son todo razones para mostrarse orgullos. Porque, para Abelardo, ser el primero que entrar en Sicab es un reto «muy importante» ya que viene a competir con ganaderías «muy prestigiadas» que se han ganado estos premios y el reconocimiento internacional. Y también supone «un reto», traer caballos que sean «competitivos» . Sentado en su palco junto a parte de la delegación de 30 mexicanos que se ha traído hastaSevilla, permanece expectante por los resultados de los distintos concursos que se celebran este año.

De momento, ha sido «llegar y pegar». El miércoles logró un premio importante e «histórico» para México y para su ganadería: consiguió el premio al semental joven con un caballo de tres años de nombre «Virrey moro». «Es un orgullo para un mexicano»·, dice . Pero también recuerda que los mexicanos siempre están en Sicabya que, después de España, es el segundo país con mayor cabaña de caballos de pura raza española.De hecho, según fuentes de Sicab, en México se crían actualmente miles de caballos de pura raza española.

También por eso, el ganadero mexicano recuerda que el no es «ningún intruso» ya que el certamenes «internacional», lo que significa que puede acudir «cualquier ganadero del mundo». En cualquier caso, Abelardo destaca «la generosidad de los españoles» y considera Sevilla «un rincón muy especial» . Mientras lo explica, por la pista galopa «Navegante», un bello ejemplar castaño de su ganadería mexicana que este año conquista Sicab.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación