Dos meses para renovar el DNI
Las inminentes vacaciones disparan las renovaciones de DNI y pasaporte; la espera para una cita es de dos meses
Son las 10:00 de una calurosa mañana de julio y la comisaría de Blas Infante tiene una actividad frenética. ¿El motivo?La inminencia de las vacaciones de verano ha disparado, un año más, las peticiones de citas para renovarse el DNI y el pasaporte . Ya no hay colas como ocurría antes porque la informatización del sistema evita que se presente demasiada gente sin previo aviso pero, en cualquier caso, son muchos los que esperan para renovarse estos documentos, fundamentales a la hora de cruzar las fronteras.
Por eso la media de espera para lograr una cita para actualizar el DNI es de dos meses , según relata Antonio Funes, jefe de la unidad de documentación de Españoles de la Policía en Sevilla. En el caso del pasaporte la demora se reduce a un mes . Esto supone que el incremento de la espera con respecto al resto del año es espectacular, ya que lo normal es que la cita se consiga en una semana.
Según la Policía, en el primer semestre de 2016 se han hecho en Sevilla un total de 95.544 documentos (entre DNI y pasaportes). Este dato pone de manifiesto que, en lo que va de año, se ha incrementado en un 7,8 por ciento la producción media por funcionario de los que se dedican a estos menesteres respecto al año anterior. En cuanto a 2015, se hicieron en Sevilla capital 138.731 DNI . En cuanto a los pasaportes fueron 35.215.
En cualquier caso esta avalancha se produce sólo en verano, según Funes, ya que durante el resto del año, no suele haber problema. Pero cada verano ocurre lo mismo. Igual que en otras provincias. ¿A qué se deben estas demoras? La explicación de la Policía es bien sencilla: hay una falta de previsión por parte de los ciudadanos que dejan para última hora el trámite de la renovación de la documentación. «Pasa como con el dentista, que nadie va hasta que le duele la muela. Y con el DNI igual, los ciudadanos no se acuerdan de que les hace falta hasta que las vacaciones son inminentes », dice recordando que esta documentación es necesaria para viajar. Con un documento nacional de identidad caducado no dejan pasar la frontera.
ABC ha comprobado la veracidad de los datos. Apenas hay fechas disponibles antes del 20 ó 25 de agosto a través de la web. Y lo mismo ocurre si se solicita por teléfono a través del 060, el número especial habilitado para ello y que atiende, además de en castellano, en catalán, gallego, euskera y valenciano. La única posibilidad de conseguir hora antes es echarle paciencia y entrar en la web los jueves a partir de las 14.00 horas o, en otros casos, los viernes, ya que a veces se facilitan algunas citas para la siguiente semana.
En ese instante se suelen liberar algunas horas para atender las necesidades urgentes. Pero, en cualquier caso no es tan fácil. Para los casos urgentes los agentes tienen su propio baremo de prioridad. En primer lugar se priorizan los casos de problemas familiares graves (muerte o enfermedad grave de un familiar que obligue a desplazarse fuera de España) y, en segundo lugar, los problemas laborales (cuando hay un contrato pendiente que exige la documentación en regla). Y, en tercer lugar, se atienden las peticiones por motivos de ocio y diversión.
Con todo, en las dependencias policiales hay más actividad de la normal ya que los 37 puestos de expedición dedicados a estos menesteres en Sevilla capital deben atender cada mañana aproximadamente veintidós citas en horario de lunes a viernes de 9 a 14.30 y de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas . En cuanto a las tardes, es un horario extra que solo se aplica en verano para agilizar la avalancha de peticiones y reducir las citas. Aún así, cada mañana se suelen presentar unas cincuenta personas sin cita previa. Algunos tienen suerte y pueden renovar su documentación cuando se quedan algunos huecos de personas que no acuden a la cita.
Por ello Funes recuerda que estas esperas se pueden evitar ya que está permitido renovar el Documento Nacional de Identidad tres meses antes de la fecha de caducidad con el mismo periodo de validez y, en el caso del pasaporte, un año antes.
E insiste en que las excusas no son de recibo. «La mayoría de la gente tiene la reserva de los billetes de avión o el crucero desde tres meses antes, pues lo mismo deben hacer con su documentación», recalca el jefe de la unidad.
La advertencia también está por escrito en la puerta de cada una de las dependencias que expiden estos documentos. «No se atiende sin cita previa. Para la renovación de DNI o pasaporte deberán coger cita previa a través del teléfono 060 o en la página web www.citapreviadnie.es. ». Ya sabe.