CONCURSO DE ACREEDORES

Mercasevilla reconoce deudas por 22 millones de euros

La empresa tendría que pagar otros 20 millones más si el Supremo declara nulo el ERE de 2013

Entrada al mercado mayorista de frutas y verduras de Sevilla JESÚS SPÍNCOLA

M. J. PEREIRA

La empresa Mercasevilla -en concurso de acreedores y participada por el Ayuntamiento de Sevilla (51%), la empresa estatal Mercasa (48%) y los mayoristas (0,6%)- reconoce ante el Juzgado Mercantil deudas por 22 millones , sin contar las posibles contingencias que puedan surgir de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2013, que supuso el despido de 129 trabajadores.

De esos 22 millones, 19 millones son pasivos contingentes , es decir, que están dirimiéndose en tribunales o son discutibles, a juicio de la empresa. En ese capítulo la lonja recoge una deuda con Sando de 11,4 millones por la sentencia de la Audiencia de Sevilla que le condena a pagar esa cantidad por incumplir un contrato de cesión del derecho de superficie de varias parcelas de Mercasevilla para que Sando pudiera construir oficinas pero esos terrenos no contaban con suministro eléctrico. Asimismo, el mercado central prevé la posibilidad de devolver a Sando 6,1 millones que entregó a la firma del contrato de opción de compra de los suelos de Mercasevilla, contrato que expiró el pasado 23 de febrero sin que se pusieran los terrenos a disposición de la promotora.

La deuda que contempla Mercasevilla con Sando asciende a 17,5 millones , aunque la citada promotora le reclama 25 millones porque incluye intereses de demora y costas. No obstante, Mercasevilla espera que en el juicio penal por la venta de esos suelos se anule la operación, lo que le evitaría tener que devolver la fianza de 6 millones .

Mercasevilla incluye entre sus deudas en litigio 1,6 millones por ser responsable civil subsidiario en la fianza judicial que se impuso a Fernando Mellet , su exdirector, por presunto delito de prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias por irregularidades detectadas en los Expedientes de Regulación de Empleo de 2003 y 2007 . Al ERE de 2003 se acogieron 50 trabajadores, comprometiéndose la Junta a pagar 5,6 millones y Mercasevilla 600.000 euros. Al ERE de 2007 se acogieron 40 trabajadores y en el mismo la Junta aceptó pagar 8,8 millones y Mercasevilla 576.000 euros. El Ttribunal Superior de Justicia de Andalucía sentenció que el ERE de 2007 era fraudulento y nulo de pleno derecho.

Otras deudas del mercado son 1,5 millones con las administraciones públicas, 900.000 euros con proveedores y casi medio millón de deuda laboral de 2012, en la que se incluye la paga extra de 2012 que no se abonó.

Expediente de Regulación de Empleo

La empresa ve como «remota» la posibilidad de que puedan surgir nuevas deudas por el ERE de 2013. El Supremo tendrá que decidir sobre ese ERE tras el recurso presentado por algunos trabajadores contra la sentencia del TSJA que lo declaraba legal al existir motivos económicos y organizativos, sin olvidar la crisis que sufre la empresa por las causas penales abiertas por la actuación de sus exdirectivos. El ERE de 2013 supuso el despido de 129 empleados con indemnizaciones de 20 días de sueldo por cada año de servicio. En caso de que el Supremo declarara improcedente el ERE de 2013, Mercasevilla tendría que pagar otros 20 días de indemnización a los trabajadores. Si lo declara nulo, los trabajadores serían readmitidos, éstos tendrían que devolver las indemnizaciones y se les tendría que pagar los salarios de tramitación desde 2013, lo que aumentaría en más de 20 millones la deuda de esta empresa en situación de insolvencia.

Por otra parte, el Juzgado de lo Penal 13 de Sevilla juzgará en otoño si la venta de los suelos de Mercasevilla fue fraudulenta, un proceso en el que están imputadas diez personas, entre políticos, técnicos y empresarios. Entre los inculpados está el ex primer teniente de alcalde y exportavoz de IU en el Ayuntamiento hispalense Antonio Rodrigo Torrijos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación