CONCURSO DE ACREEDORES

Mercasevilla pedirá en el Juzgado Mercantil una quita de su deuda con Sando

En febrero pasado ya solicitó a la empresa malagueña una condonación de la cantidad que tendrá que pagarle por sentencia

Carmen Castreño, presidenta de Mercasevilla y delegada de Economía ABC

M. J. PEREIRA

La junta general de accionistas de Mercasevilla rechazó ayer la ampliación de capital de 5,7 millones que hubiera permitido restablecer su situación patrimonial y evitar la declaración de insolvencia. La sociedad estatal Mercasa , propietaria de un 48% de Mercasevilla, rechazó la ampliación de capital, que le hubiera obligado a desembolsar 2,7 millones de euros. Ante esa situación, al consejo de administración de Mercasevilla no le queda más remedio que solicitar al Juzgado Mercantil la declaración voluntaria del concurso de acreedores .

Mercasevilla se encuentra actualmente en preconcurso y tiene de plazo hasta el 15 de abril para equilibrar su situación patrimonial o solicitar la declaración de insolvencia. Con el concurso logra cuatro objetivos: primero, evitar durante un año el embargo solicitado por Sando para ejecutar una sentencia que condenó a Mercasevilla a pagarle 8,9 millones más intereses y costas , lo que eleva la cantidad hasta los 14 millones ; segundo, que un acreedor solicite el concurso necesario, lo que haría perder el control al Ayuntamiento y Mercasa; tercero, poder negociar un convenio de acreedores con quitas que reduzcan su deuda y hacer viable la empresa; y cuarto, ganar tiempo para que en otoño se celebre el juicio penal por la venta de los suelos de Mercasevilla con la esperanza de que se anule dicho contrato.

La lonja —participada en un 51,4% por el Ayuntamiento de Sevilla, en un 48,3% por Mercasa y en un 0,1% por la Asociación Empresarial de Mayoristas Asentadores de Frutas, Verduras y Hortalizas de la provincia de Sevilla— irá a concurso de acreedores, aunque el Ayuntamiento subraya que el objetivo de este procedimiento no será su liquidación. «Vamos a intentar salvar la empresa», han declarado a ABC fuentes municipales.

Mercasevilla ingresó el pasado año 5,2 millones de euros y perdió 5,7 millones. En la actualidad, la sociedad tiene deudas a corto plazo por 17,6 millones de euros. Sando le reclama 25 millones de euros: 14 millones de euros de una sentencia que condena a Mercasevilla por incumplimiento de contrato y 10,4 millones por la fianza que depositó hace diez años para hacerse con una opción de compra de los suelos de la lonja, que preveía su traslado a Majarabique . Un informe interno de Mercasevilla cifra en 12 millones sus necesidades financieras en 2016.

ABC ha podido saber que el Ayuntamiento y Mercasa ofrecieron a Sando que le condonara parte de la cantidad a la que fue condenada a pagar Mercasevilla, recibiendo una negativa por respuesta, entre otras cosas porque años atrás la promotora malagueña intentó sin éxito una salida negociada a este litigio.

A pesar de este negro panorama, l a socialista Carmen Castreño, delegada de Economía y presidenta del mercado mayorista, llamó ayer a la tranquilidad diciendo que la sociedad tiene tesorería suficiente para pagar al personal y sus proveedores, así como mantener la actividad. Para el concejal del PP Alberto Díaz , la única salida a esta situación es el concurso, mientras que Javier Millán, portavoz municipal de Ciudadanos, ha lamentado la situación por la que atraviesa la empresa tras el «expolio, mala gestión e irresponsabilidad absoluta» a la que ha estado sometida. Participa, por su parte, teme que Sevilla se quede sin un mercado central público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación