AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
Mercasevilla contra las cuerdas: Sando le reclama 25 millones de euros
Pide 14 millones de una sentencia y otros 10,4 por no poder ejercer la opción de compra de sus suelos en diez años
La empresa Sando reclama a Mercasevilla un total de 25 millones de euros, 14 de los cuales corresponden a una sentencia por incumplir un contrato y otros 10,4 millones por no poder ejercer la opción de compra de los suelos del mercado mayorista. En un informe de necesidades financieras de Mercasevilla, la empresa admite que en 2016 precisará al menos 12 millones de euros para atender pagos de sentencias, según José Ramón Navarro Paniagua, director económico financiero de la lonja . El problema estriba en que la empresa está en causa de disolución, con un patrimonio neto negativo de 4,5 millones de euros tras acumular 12 millones de pérdidas, 5,6 correspondientes al ejercicio 2015.
El pasado 23 de febrero acabó el plazo del contrato de la opción de compra de los suelos de Mercasevilla que firmó en 2006 Sanma Desarrollos Urbanísticos (hoy Sando). Una de las causas de disolución del contrato era que en el período de diez años Mercasevilla no pudiera a disposición de Sando los terrenos desocupados, libres de cargas y desafectados del servicio público, como así ha sido.
Dos días después de que expirara ese plazo para la opción de compra, Sando envió un requerimiento a Mercasevilla para que le pagara 10,4 millones de euros, aunque el mercado mayorista sólo ha registrado «por prudencia» el derecho de devolución de 6,1 millones «porque en opinión de los asesores jurídicos es muy remota la posibilidad de que finalmente la sociedad tenga que pagar dichas cantidades al encontrarse dirimiéndose en el orden jurisdiccinal penal la nulidad judicial del contrato por fraudulento y teniendo ésta una alta probabilidad de ocurrencia». En otras palabras, Mercasevilla da por hecho que e l Juzgado de lo Penal 13 de Sevilla anulará ese contrato y podrá quedarse con la fianza, ya que en el contrato de opción de compra se estipulaba que sería así si la resolución es por causa de Sando.
En caso de que la empresa Mercasevilla no conteste a la petición de devolución de la fianza o lo haga rechazando esa posibilidad, Sando está dispuesta a acudir a los tribunales para reclamar esa cantidad por no haber podido ejercer la opción de compra de los terrenos, según ha podido saber ABC.
Por otra parte, en noviembre pasado Sando pidió la ejecución de la sentencia que obliga a Mercasevilla a indemnizarle por incumplir un contrato al darle en concesión unos terrenos que no tenían suministro eléctrico. Sando ha pedido la ejecución provisional por 11,6 millones de euros (importe objeto de la condena, costas e intereses) y más adelante solicitará la ejecución de otros 3,3 millones de euros por aplicación del artículo 575 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (que aumenta en un 30% la cantidad demandada). Mercasevilla reconoce que si pierde su recurso ante el Supremo tendrá que abonar a Sando 14,3 millones.
Por otra parte, el Juzgado de lo Penal 13 de Sevilla celebrará el próximo otoño el juicio por la venta de los suelos de Mercasevilla, cuya investigación corrió a cargo de la juez Mercedes Alaya . El procedimiento penal se abrió en 2010 por presunta prevaricación y maquinación para alterar el precio de las cosas en la adjudicación en 2006 por concurso a Sanma Desarrollos Urbanísticos (ahora Sando) de un contrato de opción de compra sobre la totalidad de los terrenos de la unidad alimentaria de Mercasevilla, que se preveía trasladar a Majarabique. Alaya investigó por qué se adjudicó a Sando por 106 millones en lugar de a Noga, que ofertó 158 millones. La juez dictó en abril de 2015 auto de apertura de juicio oral contra diez acusados por esa presunta venta ilegal, entre ellos el exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Rodríguez Torrijos ; el ex asesor del PSOE Domingo Enrique Castaño; el exconcejal socialista Gonzalo Crespo; el exgerente Fernando Mellet y directivos de Sando.
La Fiscalía solicita la nulidad del concurso y del contrato firmado entre Mercasevilla y Sando y una pena de diez años de cárcel para cada acusado, si bien para Torrijos y Castaño pide nueve años de inhabilitación para cargo público por prevaricación. Para los directivos de Sando solicita inhabilitación especial para contratar con entes que formen parte del sector público.
Mercasevilla ingresó 5,2 millones en 2015 y perdió 5,7 millones de euros. En la actualidad tiene deudas a corto plazo por 17,6 millones, siendo su patrimonio neto negativo der 4,5 millones.
Noticias relacionadas