Desescalada

Mercadona amplia su horario y abrirá hasta las ocho de la tarde a partir de este lunes 11 de mayo

A partir del miércoles 14, sus supermercados venderán también mascarillas higiénicas no reutilizables

Una señora en el departamento de frutas y verduras de un supermercado Mercadona ABC

S. I.

Con la puesta en marcha de la Fase 1 de la «desescalada» para recuperar la tan ansiada «nueva normalidad», los supermercados de la cadena Mercadona cambian sus horarios a partir de este lunes 11 de mayo, primer día de este periodo.

Así, el horario de las tiendas será desde las 9.00 hasta las 20.00 horas en todo el territorio nacional , por lo que la apertura se prolonga una hora más al día. Si bien, y dada la excepcionalidad de la situación, los horarios pueden modificarse y adaptarse a las circuntancias cambiantes.

Como novedad, y a partir del miércoles 14 de mayo, la cadena presidida por Juan Roig empezará a incorporar a sus lineales, bajo la marca Deliplus, mascarillas higiénicas no reutilizables en paquetes de 10 unidades a un precio de venta de 6 euros .

Desde el decreto del pasado 14 de marzo que declaraba el estado de alarma en España para evitar la propagación del Covid-19, en los supermercados se recomiendan las siguientes medidas de seguridad y protección:

- Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos).

-No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo , como ancianos o personas con enfermedades crónica

-Personas que tendrán preferencia para acceder a sus compras : mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas, y los acompañantes necesarios. Además de los colectivos anteriores, también tendrán preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados.

- Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento.

-Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.

- No almacenar innecesariamente productos : el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.

- Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.

-La responsabilidad última de cumplir las recomendaciones de distancia, aforo máximo, etc. implantadas recae en las propias personas que deben respetarlas. Así como utilizar guantes para manipular los productos perecederos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación