CECOP
El Mercado del Arenal servirá como centro de coordinación de los grandes eventos de Sevilla
Este nuevo proyecto, que se ejecutará en un espacio actualmente en desuso, es paralelo al que se está realizando en la fachada de Pastor y Landero, elevándose el presupuesto total a más de 2 millones de euros
El Ayuntamiento de Sevilla destinará el espacio en desuso del edificio del Mercado del Arenal como centro de apoyo del Cecop para la coordinación de los cada vez más habituales grandes eventos de la ciudad , gestionados exclusivamente desde la actual sede de la Ranilla. Este nuevo proyecto ya ha sido licitado y también servirá para ampliar el Área de Modernización Digital . Según explican desde el Consistorio, con esta implementación se pretende «relanzar» este espacio patrimonial con nuevos usos vinculados a la modernización digital de los servicios municipales, la atención a la ciudadanía y la coordinación de fuerzas y cuerpos de seguridad .
Estas actuaciones se realizarían en la zona del inmueble que comunica con Pastor y Landero con Arenal con un presupuesto 639.000 euros , y son independientes de las que en la actualidad se están llevando a cabo en la parte Almansa para la adecuación de oficinas para distintas áreas municipales con una inversión de 1,3 millones de euros . En conjunto, se trata de una reforma integral de la parte de propiedad municipal en este edificio para reagrupar distintos servicios del Ayuntamiento.
Según el nuevo proyecto licitado , se actuará sobre 652 metros cuadrados de edificación actualmente en desuso en los que se diseñan nuevos accesos y dos zonas de trabajo independientes aunque comunicadas, y en algunos casos, compartidas. La primera se asigna al Instituto Tecnológico de Sevilla (ITAS), servicio municipal de modernización y digitalización que tiene allí su sede y que se amplía con la mejora de los accesos, una nueva distribución, el diseño de cuatro nuevos despachos, zona de visitas, zonas comunes abiertas para la administración-contratación, instalaciones de equipos informáticos y un nuevo ascensor eléctrico que favorece la movilidad universal. El proyecto, iniciativa de la Dirección General de Obra Pública Municipal , se ha coordinado también con las áreas de Modernización Digital y Gobernación.
Zona polifuncional
Paralelamente se define una zona de reuniones compartida del propio ITAS y el CECOP . Se trata de un espacio de naturaleza operativa con capacidad para 16 personas y una mesa de conferencias o dirección con el objetivo de ofrecer datos, conclusiones y respuestas dinámicas ante cualquier tipo de situaciones. Incorpora las últimas soluciones en conectividad tecnológica a través de voz y datos así como mobiliario definido para la actividad diaria del área de innovación tecnológica o para la coordinación de acciones y planes relacionados con grandes eventos por parte de centro de coordinación
La zona exclusiva de respaldo de Cecop incorpora una sala polifuncional con capacidad para 40 personas diseñada para lectura de datos operativos, reuniones de trabajo, ruedas de prensa o similares. Como en el caso de la anterior, el uso puntual de este espacio de trabajo que se encuentra en el Casco Histórico complementa la actividad de la sede central de Ranilla y se vincula a determinadas actividades o fechas especiales del año, por lo que también se ha equipado con las correspondientes dotaciones de conectividad. Además, se sitúan despachos de trabajo, zonas de descanso y salidas al mercado y a la calle que cumplen con la normativa de emergencias.
Las obras se complementan con los refuerzos de estructura necesarios, las correspondientes salidas a la calle y al propio mercado que cumplen con la normativa de seguridad o emergencias y el valor histórico del edificio , medidas para aislar las dependencias de la actividad de los placeros, aseos accesibles, y unos revestimientos de seguridad especiales (acústicos y similares) para las salas polifuncionales, así como otras medidas relacionadas con la eficiencia energética tales como luminarias led y similares.
Este plan ademá s es paralelo al que se desarrolla en la fachada de Pastor y Landero que contempla la modificación de un espacio similar con 1,3 millones de euros de presupuesto, lo que eleva el presupuesto total de actuaciones en este enclave singular a casi 2 millones de euros y supone la afección de más de más de 1.500 metros cuadrados, casi el 20 por ciento de la superficie construida.
Noticias relacionadas
- El PP de Sevilla propone prohibir por ordenanza que los indigentes duerman en espacios públicos
- El Ayuntamiento de Sevilla volverá a cerrar el mercado del Arenal para evitar pernoctaciones de personas sin hogar
- Los vecinos del Arenal crean una plataforma de afectados por el asentamiento de indigentes