Mercadillos para no perderse en Sevilla
Sellos, cuadros, ropas, complementos, originales artículos de decoración... Descubre mercadillos singulares en la ciudad
1
Mercadillo filatélico del Cabildo
Se vende y se cambia. La mercancía: monedas, billetes y objetos que hace años que dejaron de ser cotidianos . El mercado del Cabildo se convierte cada domingo en el centro del coleccionismo en Sevilla . Un sector que ha caído por culpa de la crisis pero que aguanta los malos tiempos aferrado a la historia.
Cuanto más rato, más caro. Aunque lo realmente extraño es encontrar compradores en este mercado que ocupa la semicircular plaza del Cabildo . En pleno centro de Sevilla y a apenas unos metros de la Catedral. Por los tres accesos, la Avenida de la Constitución, la calle Almirantazgo y Arfe, se mueven coleccionistas llegados de Sevilla y la provincia. Todos con la intención de completar su colección de numismática o filatelia.
Consulta más información sobre este mercadillo en SevillaCiudad.
2
Zoco del Parque de María Luisa
El Zoco del Parque María Luisa es un enclave único para encontrar piezas originales. Los asistentes podrán encontrar gran variedad de productos a buenos precios.
Más de 80 puestos se reparten por todo el entorno: ropa, complementos, zapatos, jabones, decoración...
En horario de 11:00 a 15:30 en el Parque María Luisa, a la espalda de la Plaza de América, en la confluencia entre Felipe II y Avenida la Borbolla.
3
Mercadillo del Charco de la Pava
Ubicado en la Explanada del Charco de la Pava , tras la Cartuja, se extiende este mercadillo, muy popular en Sevilla. Son muchos los que se acercan temprano cada domingo para mirar los objetos que se vendan ese día.
Aquí se puede encontrar prácticamente de todo: ropas, artículos de marroquinería, libros, accesorios , zapatos, muebles...
Dirección: Avda. Carlos III. Horario: de 9 a 14 horas.
4
Mercadillo del Arte
Los domingos en la Plaza del Museo se respira arte. Pintores, coleccionistas, dibujantes, curiosos que buscan un determinado cuadro o artistas que esperan que les llegue la inspiración se reúnen en torno a la venta y distribución de sus obras.
Encontramos diferentes estilos. Pintores jóvenes y viejos, obras clásicas y contemporáneas, naturalistas y abstractas, de gran formato o de pequeño.
Horarios: los domingos por la mañana.
5
Mercadillo de artesanía Plaza del Duque
Cerca de 50 puestos se distribuyen a lo largo de la Plaza del Duque con artesanía, complementos, ropas... Es uno de los mercadillos más antiguos de la ciudad y se celebra todo el año de miércoles a sábado de 10 a 20.30 horas.
Conocido comúnmente por los «hippies» este mercadillo suele estar muy concurrido los fines de semana por bastante público.