Coronavirus en Sevilla

«Los menores llevan el confinamiento mejor que muchos adultos»

Para la directora de Hogares de Nuevo Futuro, los cuarenta menores que residen en sus casas de Sevilla viven estos días igual que «una gran familia numerosa con ocho hijos»

Uno de los cinco hogares que Nuevo Futuro gestiona en Sevilla ABC

Pedro Ybarra Bores

«Nuestro niños lo están llevando muy bien. Con todas las carencias que tienen, con la necesidad de libertad y con esa mala prensa en general que tienen los adolescentes —la media de edad de los acogidos en nuestros hogares es de catorce años—, lo están haciendo fenomenal, colaboran y facilitan el día a día. Los que son mayores están ayudando bastante. Están llevando esto mejor que muchos adultos ». Quien habla es Marián González, directora de dos de los cinco hogares que Nuevo Futuro gestiona en la provincia de Sevilla (todos están localizados en distintos puntos del Aljarafe), asociación sin ánimo de lucro fundada en 1968, para la protección de la infancia y la adolescencia.

Para esta trabajadora social, que celebra en 2020 sus 18 años en la ONG líder en número de niños atendidos en hogares en territorio español, «todo el personal directivo y técnico estamos estos días en modo teletrabajo, aunque también es cierto que tanto los directores como las psicólogas tenemos desplazamientos en función de las distintas necesidades: apoyo en temas de abastecimiento o atención terapéutica en los caso en los que deba ser presencial por parte de los psicólogos en los hogares o en la sede», dice.

Cuarenta menores

En cada uno de los cinco hogares que Nuevo Futuro gestiona en Sevilla, residen ocho menores atendidos por los equipos educativos . Estos a su vez están formados por cinco ó seis personas en función del hogar, que siguen desarrollando su labor de atención directa. «Existen turnos rotativos generales, aunque desde que se decretó el estado de alarma, atendiendo las recomendaciones, están haciendo turnos de 24 horas para reducir desplazamientos y el cambio de turnos. Así llevamos ya más de un mes», afirma la directora.

Todos los niños que viven en los hogares de Nuevo Futuro son menores en protección, con una medida de tutela por la Junta de Andalucía, y la asociación se encarga de gestionar el centro de protección donde residen. Para la directora de Hogares de Nuevo Futuro, « el confinamiento se está viviendo como en un hogar normalizado , con las mismas dificultades por los que atraviesa una gran familia numerosa. Hablamos de ocho menores con edades distintas, ya que hay hogares en los que conviven chicos de ocho años con otros de 17. Las necesidades de las distintas etapas son distintas», añade.

Cuando comunicaron que se ampliaba el confinamiento decidieron emitir un comunicado al profesorado de los distintos centros educativos advirtiendo de la situación de los menores en cuanto a la igualdad de oportunidades. « Ni por equipamiento informático (dos ordenadores por casa), ni por atención prestada (turnos de un educador por cada ocho menores), no gozaban de la igualdad que otros menores con acceso a más dispositivo o el apoyo de sus progenitores», reconoce.

Material de protección

Han tenido que adaptar la rutina del hogar de la vida normalizada, «a esta vida extraordinaria del confinamiento. Ahora mismo necesitamos dos cosas principales: material de protección sanitario y de seguridad laboral y equipos informáticos para mantener el ritmo académico. Llevamos un mes con un estrés tremendo , porque en el caso de que se hubiera dado algún caso de Covid-19 en alguna de las casas, podríamos aislarlo, pero al resto de los niños habría que dotarlo de una serie de material para poder convivir que no tenemos. De momento afortunadamente no hemos tenido ningún caso», concluye la directora. Más información, a través del mail sevilla@nuevofuturo.org o el teléfono: 954 21 50 91.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación