Menor ocupación hotelera de la prevista para el macropuente en Sevilla
Las reservas rondan el 50 por ciento hasta el miércoles y suben al 75 por ciento a partir del jueves
![El empleado de un hotel atiende a unos clientes](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/12/03/s/hotel-turismo-puente-kjWG--620x349@abc.jpg)
Las grandes expectativas que el macropuente de la Inmaculada —con dos festivos en medio de la semana— había generado en el sector turístico sevillano parece que se desinflan. Desde la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS) aseguraban ayer que el nivel de reservas para la primera parte del puente, hasta el miércoles, rozaba el 50% y que sólo a partir del jueves, y sin contar la noche del domingo, el nivel de reservas alcanzaba el 75% de las plazas hoteleras en la capital hispalense. El gerente de la AHS, Santiago Padilla, destacaba que, después de un noviembre que ha sido, en términos de ocupación hotelera, «estupendo», y de unos meses en los que continúa la tendencia a la recuperación de los precios, la mayor demanda se ha centrado en el segundo tramo del «macropuente» .
Aunque es difícil comparar esos niveles de ocupación con respecto al puente de la Inmaculada del año pasado, porque el día de la Constitución cayó en domingo y el 8 de diciembre un martes, por estas fechas el nivel de reservas en los hoteles rozaba el 90%.
Con todo, los datos de la Junta apuntan a que la provincia de Sevilla es la que espera mejores niveles de ocupación de toda Andalucía , ya que en la semana del puente, con un 68,4% de reservas para toda la semana, con un 68,6% de ocupación para el primer tramo y un 72,8% para el segundo.
Tras las quejas manifestadas por los comerciantes por el retraso en el encendido del alumbrado de Navidad , que no se producirá hasta el próximo miércoles 7 de diciembre, los hoteleros consideran que, aunque eso pueda repercutir negativamente en las reservas, es peor la indefinición en torno a la programación de actividades en sí. «A efectos de comercialización sería bueno poder tener clara la programación navideña, o al menos, sus actos más novedosos un poco antes», precisó Padilla.
Operación de tráfico
Por otro lado, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 2.300.000 desplazamientos de largo recorrido por carreteras de Andalucía desde las 15,00 horas de ayer hasta las 24.00 horas del próximo domingo 11 de diciembre; todo ello con motivo de la Operación Especial de Tráfico del puente de la Constitución-Inmaculada 2016. Uno de los periodos festivos más largos del año y con más movimiento en el asfalto.
Según detalla la DGT, de los 2.300.000 desplazamientos de largo recorrido previsto por carreteras andaluzas, 1.311.000 corresponderán a Andalucía Occidental y los 989.000 restantes a Andalucía Oriental. Por lo que respecta a Andalucía Occidental están previstos 564.000 desplazamientos en la provincia de Sevilla ; 289.000 en la provincia de Cádiz; 236.000 en la provincia de Huelva y 222.000 en la provincia de Córdoba.