La Audiencia revoca su decisión

Mellet no entrará en la cárcel por el impago de la multa de su condena por cohecho en Mercasevilla

El tribunal valora el «esfuerzo reparador» del ex director general del mercado sevillano, quien ha pagado ya más del 50 por ciento de los 600.000 de la multa y ha ofrecido su sueldo como profesor universitario

Fernando Mellet, tras la lectura de la sentencia en una de las causas en las que ha sido juzgado Jesús Spínola

Jesús Díaz

La Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla revoca su propia decisión y acepta ahora la suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta al ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet por el impago de la multa de 600.000 euros a la que fue condenado por cohech o en 2012 por solicitar una mordida de 450.000 euros a los empresarios del Grupo La Raza a cambio de la gestión de la escuela de hostelería de la lonja y que ya había sido financiada por la Junta.

Inicialmente, la primera petición de suspensión de la pena de prisión impuesta a fin de cumplir la responsabilidad personal subsidiaria establecida en 286 días de cárcel , en función a lo impago de la multa, fue rechazada por el magistrado Ángel Márquez, presidente de la Sección Tercera, atendiendo al criterio de la Fiscalía, que señaló que Mellet «no era merecedor » de tal beneficio.

Para Márquez, según la resolución que rechazaba la petición y ordenaba su ingreso en prisión, con Mellet «nos encontramos con una persona peligrosa desde el punto de vista criminal, dadas de las circunstancias concurrentes, en especial la naturaleza y entidad del delito por el que ha sido condenado, y ello con independencia de los procedimientos que aún tiene pendientes, pues resulta evidente la existencia de una peligrosidad objetiva e intrínseca en quien desde un cargo de responsabilidad pública incurre en comportamientos alejados no sólo de las pautas éticas sino de la propia legalidad de forma consciente y voluntaria y, además, no tiene inconveniente en realizar actos para eludir la responsabilidad por la que ha sido sancionado».

Con esta decisión del tribunal, Mellet tenía que entrar en prisión . En ese momento, además, el ex director general de Mercasevilla vio como José Manuel Carrión, el abogado que lo ha defendido en todas las causas que ha tenido y tiene pendientes en los juzgados, desistía de seguir representándolo.

El recurso fue presentado por un nuevo letrado tras la renuncia del abogado que siempre lo defendió

Después de Semana Santa, Mellet presentó un recurso de súplica a la Sección Tercera, un escrito redactado por el nuevo abogado Manuel Pérez Cuajares, quien sólo ha llevado los intereses del exidrector de Mercasevilla en este asunto. El recurso, al que se opuso la Fiscalía, ha dado sus frutos y el propio Ángel Márquez ha revocado su decisión primera.

En un auto de tres de mayo, la Audiencia atiende al recurso de súplica y suspende la ejecución de la pena de prisión para Mellet por el impago de la multa a la que fue condenado por cohecho en Mercasevilla.

Fuentes judiciales han explicado a ABC que el tribunal señala en su auto que las circunstancias del penado han cambiado, aceptando que reúne todos los requisitos para ser beneficiario de esta suspensión, como en su momento lo fue otro exdirigente de Mercasevilla como Daniel Ponce , también fue condenado en esta causa.

Las circunstancias han cambiado

Mellet, que ya había abonado unos 121.000 euros, ha pagado en estos días otros 126.000 euros de la multa impuesta en su día de 600.000 euros. Además, en su momento abonó las costas, que ascendía a 80.000 euros, por lo que ya ha entregado más del 50 por ciento del total.

Según las citadas fuentes, Mellet ha ofrecido inmuebles, como el piso que está a nombre de su mujer, al tribunal para hacer frente a esta reclamación, así como su salario como profesor universitario y otras fuentes de ingreso de un instituto.

En este sentido, la Sala ha valorado el « esfuerzo notorio reparador » del condenado, quien cumple los requisitos establecidos en el artículo 80.2 del Código Penal para conceder la suspensión de la condena, así como el esfuerzo por reparar el daño causado, sus circunstancias familiares y personales y el tiempo transcurrido desde la comisión del delito por el que fue condenado.

Por todo ello, la Audiencia suspende ahora la ejecución de la pena por un periodo de tres años con la exigencia del cumplimiento de las resoluciones judiciales y condicionado al pago de lo que resta por abonar de la multa de 600.000 euros. La decisión es firme y este asunto está zanjado para Mellet, no tanto otros que aún tiene pendientes judicialmente hablando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación