Meliá traspasa el Hotel Macarena días antes del juicio de la legionela
Hotusa se hizo cargo del negocio el 3 de enero y la vista en la que se juzgará a tres empleados del hotel por la muerte de cuatro personas empieza este lunes
La cadena que gestionaba el Hotel Macarena cuando se produjo un brote de legionela que tuvo como resultado la muerte de cuatro personas ha traspasado el negocio de manera rápida y sin dar a conocer la operación sólo unos días antes de que comience le juicio. Concretamente, Meliá dio a conocer a los empleados del establecimiento el pasado 3 de enero que a partir de ese momento la gestión la llevaría otra empresa, Hotusa . Ninguna de las partes ha ofrecido información sobre los términos del acuerdo por el que a partir de ahora este histórico hotel cambiará de manos.
El juicio comenzará este próximo lunes, 21 de enero , y se sentarán en el banquillo tres empleados del negocio como consecuencia del brote de legionela que se produjo durante el verano de 2009. La bacteria, que tenía su foco en una de las torres de refrigeración de este edificio, provocó la muerte de cuatro personas y afectó a otros 15 clientes.
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para tres de los acusados y el archivo de las actuaciones para los otros cinco imputados. En su escrito de acusación, solicita para ellos cuatro años de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión durante seis años por cuatro delitos de homicidio por imprudencia grave y por 15 delitos de lesiones también por imprudencia grave. Los acusados son el que era director del hotel en 2009 , el responsable de mantenimiento de la cadena Sol Meliá en la zona suroccidental y la directora gerente de la empresa especializada en legionela Sick Building Syndrome Lab. S.L., que fue contratada por el hotel.
Según el relato de la Fiscalía, el 15 de septiembre de 2009, el servicio de Medicina Preventiva del Hospital Virgen Macarena alertó a la Delegación Provincial de Salud de varios casos de legionela, razón por la que se activó el protocolo de seguimiento. Los expertos que designó Salud confirmaron que el origen de la infección estaba en las torres de refrigeración del hotel. Mantiene además el Ministerio Público que en este expediente «se comprobaron graves irregularidades que ponen de manifiesto una falta absoluta de cuidado y de mantenimiento en las torres de refrigeración del hotel y que dieron lugar al fatal desenlace de varios fallecidos y personas lesionadas por la legionella».
A todo esto, la Fiscalía añade que el personal de mantenimiento «carecía del referido curso homologado» y, por tanto, «carecía de los más elementales conocimientos para el adecuado mantenimiento de las torres y era incapaz de interpretar una posible alerta o advertencia de legionela, por falta de conocimientos ».
Esta situación, prosigue el escrito, «vino dada ante la falta de cuidado y diligencia en el control, supervisión y seguimiento» que tenían encomendados el director del hotel y el responsable de área de la zona de Sol Meliá, que «en momento alguno adoptaron medidas para garantizar que el personal a su servicio tuviese la cualificación requerida legalmente». La juez impuso a los acusados una fianza de 2.144.901,68 euros para posibles indemnizaciones a los afectados y declaró la responsabilidad civil de Meliá, además de las aseguradoras.
En este contexto, la cadena hotelera, que es una de las más importantes de España y cotiza en el Ibex 35, se ha desprendido del negocio sólo 18 días antes del comienzo del juicio y todos los trabajadores han tenido que subrogarse repentinamente a Hotusa. Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que la dirección general de Meliá ha comunicado a los trabajadores el traspaso aludiendo a una venta de la propiedad del inmueble . Dichos propietarios serían, en la versión dada por la cadena hotelera a sus empleados, quienes habrían optado por cambiar de operador.
Noticias relacionadas
- El juicio por el brote de legionella del Hotel Macarena comenzará en enero de 2017
- La muerte de cuatro personas por legionella en La Macarena llega a juicio
- Fianza de dos millones para los cinco acusados del brote de legionella en la Macarena
- Confirman que una torre de frío del hotel Macarena fue foco de la legionella
- Concluye la instrucción sobre la legionella que mató a cuatro personas
- Dos imputados más por el brote de legionella del Hotel Macarena
- Imputado un técnico de mantenimiento por el brote de legionella del Hotel Macarena
- La responsable de mantenimiento, imputada por el brote de legionella
- Dos imputados más por el brote de legionella del Hotel Macarena