Ocio
Las mejores terrazas para hacer sobremesa en Sevilla
Comer y tomar una copa en Sevilla no es difícil misión, sólo hay que elegir el mejor enclave para exprimir la máximo la velada
El verano es el momento perfecto par a disfrutar de las terrazas de nuestros restaurantes favoritos . Compartir tiempo con los amigos, la familia o la pareja al aire libre revitaliza y ofrece un ocio alternativo al que llegará cuando las temperaturas comiencen a descenser.
En Sevilla, afortunadamente, contamos con un clima perfecto para alargar un poco más ese tiempo de disfrute al aire libre , es por ello que encontramos un gran número de veladores y terrazas a pie de calle en las que poder disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor y hacer una sobremesa como dios manda.
Además, en el periodo estival contamos con más tiempo libre en el que poder recrearnos en los rincones más apetecibles que nos ofrece Sevilla . Por eso no es de extrañar que, tras un buen almuerzo o una excelente cena, apetezca maridar todo con una copa, el clásico digestivo con el que alargar un poco más una agradable velada.
¿Quieres conocer cuáles son las mejores terrazas para comer y tomar una copa en Sevilla ? A continuación os dejamos algunas recomendaciones.
1
El Mirador de San Fernando
El restaurante Mirador de San Fernando cuenta con una ubicación privilegiada en pleno centro de Sevilla, cerca de la universidad. Su patio interior y su terraza se antojan como un lugar perfecto para disfrutar de la mejor cocina mediterránea.
Entrantes de primera calidad, arroces y carnes ibéricas configuran una carta repleta de primera categoría para paladear al aire libre.
Gilberto se encarga de hacer que el restaurante Mirador de San Fernando se erija en tu segunda casa. Si vas a primera hora de la mañana, sus desayunos se convierten en una manera inmejorable de empezar el día. Si tienes en mente una ocasión familiar o con tus amigos, podrás encontrar exclusividad en su patio interior. Además, disfrutarás de la vida de la ciudad sentado en la terraza exterior mientras te refrescas con un buen combinado.
2
Principico
Este restaurante se encuentra en el Parque de los Príncipes , ofrece tapas, platos y copas en un amplio espacio. Cuenta con una gran terraza y con una zona de interior habilitada para los meses de frío.
Ofrecen cocina tradicional y de temporada , y llegan con la idea de cambiar la carta dos o tres veces al año para adaptarse a los alimentos de cada estación. Los fines de semana (que para ellos comienzan el jueves) el jefe de cocina, Igor Martínez, trabaja con los fuera de carta, donde destacan las carnes y los pescados que se preparan en un horno especial de brasas . Una de sus especialidades es la parrillada argentina.
Es un espacio singular al encontrarse dentro del parque, cuya vegetación está plenamente integrada en el establecimiento. Su terraza cuenta con una acertada iluminación que la hace agradable también de noche, aunque las tardes también son recomendables para disfrutar de una copa, postre casero o algunos de sus cócteles especiales.
3
La Raza
El buque insignia de Grupo La Raza abrió sus puertas en 1954, en pleno Parque de María Luisa y ocupando el edificio que en la Exposición Iberoamericana de 1929 fue el Pabellón de la Información .
En este entorno privilegiado ofrece una gastronomía tradicional que puede disfrutarse en sus distintos espacios. La Raza lleva por bandera una gastronomía tradicional de calidad en un enclave privilegiado como es el Parque de María Luisa. Hacen uso de recetas antiguas, las de siempre, pero actualizándolas con nuevos ingredientes, presentaciones renovadas y sobre todo, productos de primera calidad y de temporada.
Probar las diferentes especialidades del chef y finalizar la velada con una copa en pleno Parque María Luisa es un auténtico lujo .
4
Río Grande
La t erraza del restaurante Río Grande tiene una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Ya sea de día o de noche, el paisaje que se puede apreciar desde este establecimiento es un deleite para la vista. Si esto lo combinamos con su excelente materia prima a la hora de elaborar su carta, nos encontramos ante una gran experiencia.
Si te gusta el pescaito frito y guisos de arroz con pescados y mariscos, en la terraza de Río Grande podrás disfrutar de todos estos manjares y alargar la sobremesa junto al frescor del río Guadalquivir.
5
Restaurante Carlos Baena
La azotea del Restaurante Carlos Baena es todo un oasis para las noches de verano de Sevilla, entre plantas exóticas y un ambiente relajado alejado del ruido de la ciudad . Un entorno que potencia unas ofertas gastronómicas de por sí ya destacables. Los hermanos Carlos y María Ángeles están en la cocina, ideando tapas y platos siempre con un base tradicional pero teniendo un especial cuidado en la decoración y sin dejar nunca de innovar.
En este establecemiento se puede tanto tapear como comer por platos, su plato estrella es el arroz con perdiz. Mientras que sus tapas más recomendadas son la carrillera ibérica al oloroso, el tartar de berenjena con calabacines, tomate, espárragos y parmesano o el parmentier de carabineros .
6
Gastrobar La Santa María
El Gastrobar La Santa María se ubica en el hotel Barceló Renacimiento y ofrece un retiro fresco y delicioso para pasar una velada de verano en buena compañía.
No muchos lo conocen pero este espacio es idóneo para deleitarse con una sorprendente experiencia gastronómica mientras se disfruta en su terraza al aire libre de un café o unas copas.
Su carta es una fusión de comida tradicional y los sorprendentes sabores del nuevo mundo . La clientela de este local cuenta con una gran variedad de nacionalidades, que disfrutan de este espacio multifuncional que ofrece tanto desayunos, como almuerzos, cenas y eventos profesionales.
7
Jaime Alpresa
La terraza de Jaime Alpresa se encuentra en la mítica calle Adriano, justo al lado de la plaza de toros de La Maestranza . Este restaurante tiene un estilo diferente, es moderno y elegante que cuenta con un ambiente muy familiar.
En la carta puedes encontrar una amplia varieda de tapas tradicionales, destacan las croquetas, el arroz, el salmojero y la cazuela de papas, tomate y huevo. Durante la temporada de novilladas nocturnas, la terraza de este restaurante de llena con un ambiente único. El ambiente taurino del local encaja a la perfección con el entorno y la velada puede extenderse perfectamente hasta la madrugada.
8
El Pulpo
La mejor gastronomía gallega está en la calle Tomás de Ibarra , en el Mesón El Pulpo. Saborear los manjares del mar en la terraza de este restaurante es poesía para los sentidos.
El Pulpo ofrece lo mejor de Galicia y Sevilla , con una cocina de primera y una materia prima excepcional de ambos territorios. Este restaurante es un templo de culto para los productos del mar y de las rías gallegas.
Ees básico pedirse unas raciones de berberechos, mejillones, almejas y percebes. La garantía del producto fresco es total. Luego, guíate a través de las especialidades: Arroz negro, Paella de mariscos, Cogote de merluza de pincho gallega en salsa verde y Chuletón gallego de los campos de O’Cebreiro. En la mesa no debe faltar por supuesto el Albariño .
Para la sobremesa te ofrecen agua de Sevilla, orujo de hierbas de Galicia o puedes optar por el combinado que más te guste.
9
Burro canaglia
No sólo de comida tradicional española vive el hombre. La comida italiana tiene su hueco en esta lista gracias a la gran oferta de Burro canaglia. Su concepto de gastronomía es divertida y sorprendente (les gusta utilizar la expresión «canalla», basada en la tradición culinaria italiana, incorporando ingredientes locales e importados cuidando siempre la calidad).
¿Cómo son sus recetas? Emplea ingredientes singulares como la trufa, el plancton marino, el solomillo de vaca frisona o el caviar de aceite de oliva. Buena prueba de ello son sus risottos de plancton o de queso payoyo y trompetas negras, el steak tartar de vaca vieja sobre tuétano templado, la ensaladilla de patatas violetas y pulpo , las carrilleras de buey sobre arroz cremoso de boletus, o su pizza de hongos y pato en confit.
Acaba de estrenar su terraza en la que también ofrecen cócteles y copas , por lo que se tercia como un lugar excepcional para pasar las horas muertas del verano en compañía.