TOP

Los mejores miradores de Sevilla

La ciudad desde las alturas, diez panorámicas del skyline desde edificios, torres y espadañas

JAVIER MACÍAS

1

Panorámica de Sevilla desde la Giralda, con una de sus azucenas J. M. SERRANO

La Giralda

Uno de los atractivos de Sevilla es su skyline . La ciudad vista desde las alturas ofrece detalles que pasan desapercibidos para el caminante que recorre sus calles. Los laberintos del barrio de Santa Cruz, espadañas y torres ocultas en casas palacio, cuyos jardines no pueden disfrutarse al estar en el interior de propiedades privadas. Para los turistas , es uno de los mayores reclamos, y para los sevillanos , un juego para adivinar a qué iglesia pertenece un campanario. La ciudad ofrece decenas de miradores para disfrutar de sus panorámicas. He aquí una selección de diez de los mejores...

El primero, sin lugar a dudas, es la Giralda . Torre vigía de la ciudad, desde donde puede apreciarse los horizontes de Sevilla desde los cuatro puntos cardinales. Junto a la cornisa del Aljarafe, es el mirador más antiguo y, hasta que no fue levantada la Torre Pelli, el más alto de cuantos son visitables.

El único problema que tiene es que, desde ella, no se ve el principal símbolo de la ciudad: la propia Giralda, algo así como ocurre en París con la Torre Eiffel.

Precio: Gratuito para los residentes en la diócesis de Sevilla. 9 euros la entrada general. [ Toda la información aquí ]

2

El mirador de las Setas de la Encarnación J. M. SERRANO

Setas de la Encarnación

Una de las mejores vistas de Sevilla se obtienen desde el mirador del Metropol Parasol de la Encarnación. Se trata de un recorrido por un pasillo de 250 metros desde el que se puede ver toda la ciudad.

Tiene una altura de 28,5 metros , y dispone de telescopios y mapas para identificar cada zona de Sevilla. También dispone de zonas de restauración.

Precio: los nacidos o residentes en Sevilla capital pueden acceder gratuitamente. Para los demás, 3 euros. [ Toda la información en este enlace ]

3

El río desde la Torre del Oro R. DOBLADO

Torre del Oro

La torre alberrana del siglo XI, uno de los símbolos de Sevilla, acoge el Museo Naval y, en su cima, desde sus almenas se puede apreciar una de las vistas más bellas de la ciudad, el río y la Catedral.

Precios : La entrada general cuesta 3 euros y 1,50 euros la reducida para estudiantes, niños, grupos y pensionistas. Los lunes el acceso es gratuito.

4

Un grupo de personas en lo alto de la Torre de los Perdigones R. DOBLADO

Torre de los Perdigones

Construída a finales del XIX junto a la Fábrica de los Perdigones , dedicada a la fundición del plomo, su altura de 45 metros permite ver una panorámica única de la ciudad, desde la zona de la Macarena.

En 2007, el Ayuntamiento la convirtió en una cámara oscura desde donde apreciar toda la ciudad. Lo hace con un instrumento óptico capaz de proyectar una imagen en una pantalla, en tiempo real, como si fuera un periscopio.

Precios : 4 euros los adultos y 2,50 euros los niños (5-12 años). Si sólo se quiere acceder al mirador, sin entrar en la cámara oscura, la entrada cuesta 1,50 euros

5

Vista de Sevilla desde la Noria J. J. ÚBEDA

La Noria del Muelle de las Delicias

Una de las últimas atracciones inauguradas en Sevilla es la noria situada en el Muelle de las Delicias , junto al Acuario. Con una altura de 40 metros, dispone de 30 cabinas climatizadas y provistas con cómodos asientos y música ambiental.

En ella se pueden celebrar también eventos privados o fiestas en la cabina VIP .

Precios : Van desde los 7,50 euros de la entrada de adulto normal al euro que cuesta el acceso a los niños menores de cuatro años. Dispone de entradas conjuntas para visitar también el Acuario. [ Toda la información en este enlace ]

6

Vista del río desde la Torre Schindler R. RUZ

Torre Schindler

Ensombrecida ahora por la Torre Sevilla, fue durante la Expo'92 un atractivo turístico al ofrecer una de las mejores panorámicas de la ciudad, desde una considerable altura de 65 metros.

Pertenece al conjunto del Pabellón de la Navegación , desde allí se obtienen las imágenes de Sevilla 111 Gigapíxeles , una gran fotografía panorámica e interactiva de la ciudad de Sevilla, compuesta por unos 111 mil millones de píxeles y disponible en Internet en www.sevilla111.com .

Precios : la entrada general cuesta 4,90 euros.

7

La Giralda vista desde las cubiertas de la Catedral F. GUZMÁN

Cubiertas de la Catedral

Desde hace unos años, la Catedral permite el acceso guiado a las cubiertas , desde donde se aprecian unas vistas impresionantes del templo mayor de Sevilla, así como de una panorámica única de la ciudad.

No se trata de un acceso normal en el que se compra una entrada y se sube, sino que debe reservarse con antelación, ya sea en grupo o individuales . Los grupos deben ser de al menos 10 personas. La visita se hace junto a un guía especializado.

Precios: La visita cultural de las cubiertas tiene un coste de 12 euros por persona. Ahí van incluidos el guía y un seguro para accidentes. [ Toda la información en este enlace ]

8

Sevilla desde el mirador de la Torre Pelli J. M. SERRANO

Torre Sevilla

Sin duda, las vistas más impresionantes de la ciudad se obtienen desde el mirador de la Torre Sevilla . Aunque aún no está inaugurada y abierta al público, en su parte superior ( a 180 metros de altura ) se obtiene una panorámica de Sevilla desde las nubes, ya que se trata del doble de la altura de la Giralda .

Durante su construcción, hubo quien afirmó que, una vez terminada, desde su planta superior incluso se vería la mancha azul del mar , ya que la torre supera la cornisa del Aljarafe. Sin embargo, quienes han tenido la suerte de subir afirman que no se aprecia.

Cuando concluyan las obras y se abra al público, será uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, y en su mirador habrá zonas de restauración desde donde disfrutar de la mejor vista de la capital hispalense. ¿El precio? Aún por descubrir...

9

Sevilla desde el puente del Alamillo M. HERCE

Los miradores que se perdieron

La ciudad dispone de otros miradores que, por una razón o por otra, están cerrados al público. Uno de ellos es el del puente del Alamillo . A 140 metros de altura, existe una cabina conocida como «el ojo de la cabeza de caballo», desde se obtienen unas vistas de Sevilla inmejorables.

Lo mismo ocurre con el conocido «Pirulí» . La Torre Banesto y, después, ABC, es un mirador de 92 metros que se construyó para la Expo'92. Se trataba de un mástil por el que subía una plataforma giratoria que, como tantas atracciones del recinto, quedó abandonada.

Otra de las mejores vistas de Sevilla se obtienen desde las torres de la Plaza de España (74 metros). Cuando Aníbal González las diseñó, en Sevilla hubo una fuerte polémica al considerar algunos que rivalizaban en altura con la Giralda. Perfectamente integradas dentro del skyline de Sevilla, la subida no está permitida al público.

10

El monumento del Sagrador Corazón de San Juan de Aznalfarache CC BY-SA 3.0

El Aljarafe

La cornisa del Aljarafe ofrece una de las mejores vistas de Sevilla. Desde Coca de la Piñera, Tomares o, sobre todo, el Monumento del Sagrado Corazón de San Juan de Aznalfarache. Se trata de un edificio funerario que da cobijo a la tumba del cardenal Segura y que es símbolo de la comarca por el Sagrado Corazón que remata la torre.

11

La terraza del hotel Doña María ABC

Terrazas en los hoteles

Otra forma de disfrutar de las vistas de la ciudad es desde las decenas de terrazas de hoteles , habilitadas como zonas con mucho encanto donde tomar un café o una copa y disfrutar del skyline de la ciudad. Algunos de los hoteles que ofrecen esta posibilidad son el Bécquer, Inglaterra, Doña María, EME, Los Seises, Las Casas de la Judería, Fontecruz, Vinci La Rábida, Ribera de Triana o Palacio del Alcázar. [ Ver más datos de las terrazas ].

Otra opción donde disfrutar de las vistas es la zona Gourmet Experience de El Corte Inglés de la plaza del Duque. También, es muy recomendable la visita a la casa museo del pintor Amalio , en plena Judería, entre la placita de Doña Elvira y las calles Vida, Muerte y Gloria. Desde su azotea, hay vistas privilegiadas de la Giralda y la Catedral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación