XXXI Exhibición de Enganches

Los mejores carruajes se citan en la Maestranza

La muestra, dedicada a la Cruz Roja, inundará hoy de color y arte el Arenal

Exhibición de enganches en 2015 en la Real Maestranza de Sevilla VANESSA GÓMEZ

M.D. ALVARADO

El Arenal vive hoy una de esas jornadas que se esperan cada año , en la que durante unas horas se transforma para convertirse en un museo al aire libre muy peculiar, donde se pueden ver carruajes únicos que aún se utilizan para el paseo . La razón es la celebración de la XXXI Exhibición de Enganches de la Feria, un evento que reunirá a 72 carruajes .

Desde las diez de la mañana, las calles del Arenal se irán llenando de estos espectaculares coches de caballo, la mayoría de los cuales son originales , construidos antes de mediados del siglo XX, ya que sólo cuatro de los participantes de este años son réplicas. Entre los participantes hay coches de punto o alquiler, aunque este año sólo participará uno; cuatro coches de mulas ; 16 limoneras (tirado por un sólo caballo);18 troncos (dos caballos uno junto al otro), 12 a la inglesa y 6 a la calesera ;2 tándem (dos caballos, uno delante de otro); 8 tresillos (con tres caballos); 13 enganches , 8 a la inglesa y 5 a la calesera , a la cuarta (cuatro caballos);7 a la media potencia (cinco caballos, tres de ellos delante) y 3 de cinco a N (dos, dos y uno). De todos esos carruajes, 23 son coches deportivos, 22 de ciudad de campo, 23 de campo y 4 de viaje, destacando el alto números de carretelas (8), un coche de los que, como señala el vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Ramón Moreno de la Cova, había muy pocos en Sevilla cuando en la ciudad sólo había coches de caballos y que ahora es muy popular, sobre todo para llevarlos a la Feria.

Con esta galería de participantes, la Exhibición de Enganches es una muestra única en las competiciones de este tipo por tener más enganches de dos y tres trenes (tirados por dos grupos de caballos) que de uno.

Todos estos enganches se someterán hoy domingo a una doble prueba . A partir de las diez serán juzgados, a pie quieto, por los jueces que valorarán su visión de conjunto en la que tienen en cuenta el estado de conservación del carruaje y los caballos, el estado y seguridad de la guarnicionería que llevan, la vestimenta del propietario o cochero que los guía y los lacayos. Asimismo, valoran si los ocupantes van conforme al nivel del carruaje .

Esa primera fase terminará poco antes de las doce de la mañana, hora en la que comienza el verdadero espectáculo en la plaza de toros. Allí, los asistentes podrán ver la maestría con la que estos coches se mueven por el albero, en algunos momentos con giros increíbles teniendo en cuenta que en determinados momentos pueden coincidir en el coso casi una decena de enganches. La entrada para no perderse el espectáculo se puede adquirir en la misma plaza de toros por un precio muy módico, entre 3 y 10 euros .

Este año la exhibición está dedicada a la Cruz Roja de Sevilla , que dedicará los beneficios obtenidos a su labor social, y la madrina de honor será la abogada y diseñadora Lourdes Montes , esposa del torero Francisco Rivera.

En esta ocasión, el certamen contará con los premios tradicionales a los mejores enganches , a los que el Ayuntamiento entregará una placa que les permitirá acceder todos los días al recinto de la Feria, y un premio especial a la mejor mantilla española , otro para las señoras y niñas mejor vestidas de flamenca y un premio especial al mejor sombrero , tanto de hombre como de mujer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación