Mejoran la señalización de las zonas de aparcamiento de los patinetes eléctricos en Sevilla

Instalan monopostes en los que se puede consultar, además, la normativa que atañe a estos vehículos y las conexiones con la red de estacionamiento

El delegado de Gobernación ha asistido a la instalación de uno de esos monopostes junto a la Torre del Oro ABC

S. L.

El Ayuntamiento de Sevilla ha instalado monopostes en las más de 200 zonas de estacionamiento para patinetes eléctricos con el fin de mejorar la señalización y reforzar la información sobre la normativa de circulación. El Consistorio ha comenzado así la última fase de implantación de los aparcamientos para patinetes que se inició en el mes de mayo con la delimitación de los mismos mediante marcas viales sobre el pavimento, según ha explicado la Administración local en un comunicado.

Esta última fase contempla la instalación de monopostes tipo tótem para reforzar la señalización de los estacionamientos de los vehículos de movilidad personal (patinetes) y también la información sobre normativas de uso. La iniciativa se enmarca en el proyecto piloto que se está acometiendo en la ciudad para ordenar y regular el alquiler de patinetes y que, de la mano de dos empresas (Reby Rides-Maratunes Gestion y Voi Techhology) seleccionadas tras un proceso público en libre concurrencia, comenzó a ejecutarse en julio pasado y se prolongará durante 18 meses .

En concreto, se ha previsto la instalación de 364 monopostes de señalización en las más de 200 zonas de estacionamiento distribuidas por la ciudad, con una inversión de 343.256 euros . Los nuevos elementos están elaborados en aluminio extrusionado y se han lacado en color verde.

Información en códigos QR

Llevan un tratamiento antivandálico que permite una mejor eliminación de pintadas y pegatinas y son resistentes tanto a las inclemencias meteorológicas como a los orines de los perros. Cuentan, asimismo, con un diseño exclusivo para la ciudad de Sevilla y fácilmente visible e identificable que permite colocar las correspondientes señales de código de circulación para la reserva de los espacios y destinar una parte de su superficie a códigos QR para enlazar con el resto de la red de estacionamientos y con la normativa específica de uso de los vehículos de movilidad personal.

«La implantación ordenada y regulada del sistema de alquiler de patinetes eléctricos cumple con uno de los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y con el modelo de ciudad que queremos tener en Sevilla con una reducción del uso del vehículo y la apuesta por el transporte público, los desplazamientos a pie, la bici y los vehículos de movilidad personal», ha explicado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , quien ha asistido a los trabajos de colocación de uno de estos tótem en el Paseo de Colón, frente a la Torre del Oro.

La elección del material, aluminio, para los monopostes permite mayor durabilidad y la posibilidad de adecuarse a posibles cambios en la señalización una vez que concluya el proyecto piloto, que se ha diseñado para 2.000 patinetes eléctricos de alquiler en la ciudad. Una vez que este proyecto piloto concluya, se evaluarán los resultados, que sentarán las bases de una próxima licitación pública del servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación