Coronavirus Sevilla
Mejora la situación de los hospitales de Sevilla pese a duplicarse los contagiados de Covid en los últimos tres días
Bajan las cifras de ingresados (de 239 a 211) mientras el número de nuevos positivos pasa de 1.836 a 3.514
Los contagios de Covid siguen disparándose y creciendo a un ritmo del cien por cien (de 1.836 a 3.514 durante los últimos tres días), pero el número de hospitalizados no sólo no crece sino que baja (de 239 a 211). Eso es lo que refleja el último balance de la pandemia, hecho público este viernes por la Consejería de Salud y Familias.
Que la celebración la semana pasada de la Feria de Sevilla, en la que se concentraron miles de personas sin mascarillas ni distancias de seguridad, ha tenido un efecto muy negativo y ha multiplicado la transmisión del virus es una realidad innegable, a la luz de los datos del Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía. Desde el pasado martes el número de nuevos positivos se ha duplicado, alcanzando cifras récord (3.514), pero la inmensa mayoría han cursado un Covid leve o pocos síntomas que no han hecho necesaria su hospitalización.
El número de ingresados no sólo no ha crecido desde el pasado martes sino que ha bajado de forma significativa, lo que quiere decir que la atención hospitalaria y la evolución de la enfermedad han sido positivas y aliviado la ocupación de camas, de 239 a 211. De ellos, 15 permanecen en UCI, tres más que a principios de semana.
El número de fallecidos también se reduce desde el registro anterior, de 10 a 6, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 2.899. El número de recuperados, con los 1.736 de esta semana, asciende a 291.645.
El repunte de la gripe A, en el que la relajación de medidas de protección durante la Feria ha podido influir también, está haciendo convivir por primera vez desde el inicio de la pandemia al SARS -CoV-2 con este virus
El repunte de la gripe A, en el que la relajación de medidas de protección durante la Feria ha podido influir también, está haciendo convivir por primera vez desde el inicio de la pandemia al SARS -CoV-2 con este virus, desaparecido prácticamente desde hace dos años. La situación no es preocupante en este momento, según los expertos, aunque los hospitales se están preparando para hacer frente a esta confluencia. La cifra de sanitarios contagiados está creciendo en los últimos días y el Virgen del Rocío afrontará este reto con cerca de 300 profesionales fuera de combate.
Ningún cierre de aulas
En Sevilla no se ha producido ningún cierre completo de sus 1,629 centros educativos y tampoco ningún aula de las 18.591 contabilizadas oficialmente. En toda la provincia se han administrado 4.277.087 terceras dosis de la vacuna y tienen la pauta completa 7.432.914 personas, el 95,2 por ciento de la población mayor de 12 años. Si contamos a partir de los 5 años este porcentaje bajaría hasta el 91,6.
Noticias relacionadas