Programación
La mejor cobertura de la misión del Gran Poder, a partir de este viernes con ABC de Sevilla
El periódico, en su edición de papel e internet, ha programado un gran despliegue para cubrir la estancia del Señor en Tres Barrios y Amate
Serán 22 días para la historia de Sevilla, uno de los mayores acontecimientos cofrades del siglo XXI por su importancia y simbolismo. El Gran Poder partirá el próximo sábado hacia las barriadas más deprimidas de España en misión evangelizadora. Durante tres semanas, el Señor presidirá las parroquias de la Blanca Paloma en Los Pajaritos, Nuestra Señora de la Candelaria en el barrio del mismo nombre y la de Santa Teresa en Amate. Y saldrá a las calles de la ciudad en cinco ocasiones, durante 34 horas, unos traslados que serán multitudinarios y en los que se vivirán estampas inéditas. El pueblo de Sevilla llevará al Gran Poder hasta los lugares que más necesitan su presencia porque esta misión tiene como objetivo que la presencia de la imagen de Juan de Mesa en Tres Barrios sirva para poner un foco en la realidad que viven los vecinos de estas zonas que lideran los ránking de la pobreza en todo el país. Y allí estará ABC de Sevilla , como en todos los acontecimientos históricos que se llevan celebrando en la ciudad desde 1929.
Noticias relacionadas
Por ello, el periódico, tanto en su edición de papel como en la digital, y en el portal de cofradías Pasión en Sevilla, ha preparado un despliegue sin precedentes para llevar a todos los lectores la mejor información de esta misión que cambiará por completo la forma de entender la religiosidad popular en una ciudad que lleva, por otro lado, año y medio viviéndola de puertas hacia dentro por la pandemia del coronavirus.
Desde mañana, ABC dedicará un amplio volumen de páginas a diario, que tendrán su reflejo en una sección fija en la página web, donde se dará cumplida cuenta de los horarios e itinerarios de cada uno de los traslados, con infografías y toda la información y recomendaciones sobre cómo desplazarse, el transporte público y hasta los bares y restaurantes que están situados por el itinerario.
El despliegue informativo se verá completado con reportajes a pie de calle para mostrar cuáles son los escenarios donde el Gran Poder instalará los centros de misión, quiénes son sus vecinos, algunos de ellos devotos habituales de los viernes en San Lorenzo a los que ahora devolverá la visita el Señor. El punto de vista humano y social será el punto de partida de esta cobertura, alejada de las salidas extraordinarias habituales que se celebran en Sevilla.
Por ello, en ABC podrán consultar también análisis históricos de otras misiones que se han celebrado en Sevilla, su sentido eclesiástico y su contextualización con el momento actual que se está viviendo en la ciudad, particularmente en esos barrios de la periferia y desfavorecidos a los que el Papa Francisco ha llamado a acudir. ABC contará cómo se está organizando el dispositivo que las autoridades han definido con la hermandad para que todo transcurra sin incidentes.
En directo
Estos traslados que celebrará el Señor a partir de este sábado 16 -y que se repetirán los días 23 y 30 de octubre y 5 y 6 de noviembre- podrán seguirse minuto a minuto a través de la web de ABC y de Pasión en Sevilla. De esta forma, se irá informando en tiempo real de dónde se encuentra el Señor en cada momento, con fotografías, vídeos, comentarios e información de servicios.
Por otro lado, el periódico está preparando un dispositivo para poder retransmitir por ‘streaming’ y en directo los puntos más destacados del itinerario que llevará al Gran Poder desde la basílica de San Lorenzo hasta la parroquia de la Blanca Paloma, algunos de ellos de enorme carga simbólica.
Habrá, igualmente, crónicas en tiempo real sobre los puntos más relevantes y también otras de alcance una vez que el Gran Poder entre en Los Pajaritos. Al día siguiente, otra crónica literaria servirá como testigo para la historia del acontecimiento, que debía haberse celebrado el año pasado con motivo del cuarto centenario de la hechura del Señor pero que hubo que posponerlo a 2021 por la pandemia.
Asimismo, junto a las crónicas se publicarán galerías de fotos de cada uno de los momentos del recorrido, con los detalles, así como las imágenes del Gran Poder en el interior de las parroquias a las que será trasladado.
Cada día se dará cumplida cuenta de cuanto se viva en estos centros de misión, donde se podrá peregrinar para ganar las indulgencias plenarias y adonde se trasladará la vida de hermandad y cultual de la basílica, que permenacerá cerrada hasta la vuelta del Señor.