SEVILLA

Medio millón de euros para mejorar el parque Blanco White de Nervión

El Ayuntamiento pretende crear nuevas zonas de ocio y reacondicionar las existentes, así como cambios en la jardinería, la iluminación, los equipamientos y el mobiliario urbano

Antonio Muñoz visita las obras de mejoras en el parque Blanco White ABC

S.L.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo y del Distrito Nervión , ha iniciado las obras de mejora integral y transformación del parque Blanco White , donde se está realizando una inversión de 533.000 euros .

El objetivo de la intervención es la reordenación de las diversas zonas para actividades de ocio implantadas en el parque en la actualidad, con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de toda la superficie. Además, se mejorarán las condiciones de accesibilidad, el alumbrado público, la pavimentación, jardinería, equipamiento y, mobiliario urbano .

Las obras, que comenzaron a finales de junio, tienen una duración prevista de cinco meses . «Esta es una gran inversión para el distrito con un proyecto muy demandado en el que además ha habido una gran participación. Vamos a convertir este parque con poco uso y deteriorado en un espacio de convivencia, habitable, saludable y sostenible», explica el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez, quien destaca especialmente el trabajo realizado durante los últimos meses con vecinos y comerciantes a través del propio distrito y del programa Reaviva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, por su parte, incide en que esta inversión en Blanco White refleja un nuevo modelo de intervención urbana que se está ejecutando en la ciudad. «Estamos implicando a la ciudadanía en los proyectos que se van a desarrollar en sus barrios y generando grandes transformaciones urbanas por toda la ciudad con proyecto singulares y de gran alcance».

En este sentido, pone como ejemplos la plaza del Olivo, la plaza del Hangar o esta actuación en Blanco White . La actuación diseñada por el equipo técnico en el marco del proceso de participación propone en primer lugar reordenar las distintas zonas de ocio para dar cabida a otras de nueva creación que convivan con las ya existentes.

Los cambios

En concreto, estos espacios de nueva creación se destinarán a la lectura, los juegos de mesa y el esparcimiento canino . Por otro lado, desde el punto de vista de la accesibilidad, se ha dispuesto eliminar las diferencias de cotas manifiestas y sustituir las escalinatas de peldaños actuales por rampas ajustadas a la normativa de accesibilidad, cuyas disposiciones se aplicarán también a los pasos de peatones.

En el apartado de pavimentación , se han previsto diferentes actuaciones según las zonas de que se trate. En este sentido, en el espacio que sirve de acceso al núcleo central del parque donde se concentran el área de juegos infantiles, la tirolina y la pista polideportiva, y a la que se sumará la nueva zona de lectura, se sustituirá el terrizo de albero actual por pavimento de hormigón.

Asimismo, cada superficie de actividad particular se pavimentará con materiales adecuados a cada una de ellas. Así, la zona de juegos infantiles contará con un suelo de césped artificial, el espacio de lectura tendrá pavimento mixto de baldosas de hormigón y tramos de césped artificial y, en la zona deportiva se aplicarán morteros y pinturas de resinas sobre una base de hormigón. Finalmente, se mejorarán los espacios residuales de terrizo de albero que se mantienen situados entre la pista deportiva y la tirolina.

En el capítulo de jardinería, se han tenido especialmente en cuenta las condiciones adversas que presentan el arbolado y los setos actuales, afectados por el escaso tamaño de los alcorques y la falta de una red de riego automático, principalmente. Se propone por tanto resolver las carencias anteriores mediante la ampliación de los alcorques del arbolado existente, configurándose como parterres corridos en el caso del paseo perimetral. De igual forma, se instalará una red de riego automático para atender las necesidades hídricas de los espacios plantados de setos.

A estas mejoras hay que añadir un nuevo ejemplar previsto de ‘brachychiton aceifolius’ y de nuevos setos de hasta diez especies diferentes dispuestos para ser plantados en los parterres.

En lo que a equipamiento y mobiliario urbano se refiere, Urbanismo sustituirá las porterías de fútbol y las canastas de baloncesto por otras nuevas, e instalará un cerramiento perimetral de malla galvanizada y redes sobre postes de acero para evitar el impacto de balones fuera del recinto. Por su parte, se renovará y aumentará la dotación de juegos en la zona dedicada a los niños, en la que se habilitará también un nuevo espacio de ocio inclusivo.

Igualmente se incrementará con una nueva unidad el conjunto de aparatos para el ejercicio físico de mayores. También habrá cambios en el área destinada a la tirolina, en la que se sustituirá la valla de madera por otra nueva.

Por último, se renovará toda la instalación de alumbrado público del recinto, tanto a nivel de infraestructuras como de los elementos de iluminación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación