CRISIS SANITARIA
Medio millar de abogados sevillanos piden ayudas económicas al Gobierno por el coronavirus
Un centenar de procuradores firman el comunicado de los letrados, en el que también se reclama que la cuotas colegiales y de mutualidad no se suspendan sino estar exentos de abono
Un grupo de casi 500 abogados sevillanos han firmado un comunicado en apoyo a este colectivo pero, sobre todo, reclamando al Gobierno central y a otras administraciones la puesta en marcha de medidas que ayuden a los letrados a afrontar la bajada de su actividad y los efectos de la crisis económica derivada del estado de alarma decretado por el coronavirus.
En un comunicado subrayan el esfuerzo que están realizando las administraciones central, autonómica y local para aprobar propuestas que supongan un respaldo a distintos colectivos, entre ellos, pymes y autónomos. Sin embargo, entre dichos colectivos, lamentan que siempre se «deja atrás» a dos colectivos que siguen trabajando y que sin duda están sufriendo una merma importante en sus trabajos e ingresos, abogados y procuradores. Precisamente, en torno a un centenar de procuradores también han firmado dicho comunicado.
En este sentido, apuntan que estos dos grupos de profesionales son quienes, desde su labor constitucionalmente reconocida , ayudan a los ciudadanos y a los responsables políticos a solventar las dudas que les surgen en esta situación desconocida, dudas laborales, personales, económicas, etc., siguiendo al pie del cañón, sin olvidar que muchos de ellos se exponen a los mismos riesgos que el resto de colectivos en sus asistencias en juzgados y sedes policiales.
Por todo ello, lanzan una petición de ayuda a las distintas administraciones públicas, así como a los colegios profesionales y mutualidades. Ayer mismo se conocía que el Colegio de Abogados de Sevilla , entre otras medidas, acordaba la suspensión del pago de las cuotas de dos meses.
Pero este grupo de abogados de Sevilla reclaman la exención que no aplazamiento de la cuota colegial y de la cuota de la Mutualidad correspondiente desde que se decretó el estado de alarma hasta su levantamiento.
Asimismo, piden que se contemple dentro de las ayudas a autónomos las mismas ayudas al colectivo de abogados y procuradores, y que se concedan préstamos ICO en las mismas condiciones que a autónomos y pymes, establecidas en el real decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.
En otro orden de cosas, solicitan que durante el estado de alarma se permita la presentación de todo tipo de escritos a través de los servicios de Lexnet , lo que permitiría a los letrados ir adelantando tareas y sobre poder presentar nuevas denuncias en los juzgados. La orden desde las autoridades judiciales es no presentar nada.
Medidas de seguridad
También durante este tiempo de incertidumbre y de confinamiento, los abogados firmantes quieren que las guardias y asistencias de los letrados de oficio que se realicen en sede judicial o policial, se lleven a cabo exclusivamente por videoconferencia o cualquier otro medio telemático disponible y en su defecto se proceda a la suspensión del acto al no poder garantizarse las medidas mínimas de seguridad sanitaria. No obstante, esto parece que está siendo la tónica general en Sevilla.
De forma subsidiaria, en todo caso, instan al Colegio de Abogados a que garantice que dichas medidas sanitarias se están llevando a cabo ( desinfección de las salas, disposición de guantes, mascarillas... ) y en caso de no poder garantizarse, el Colegio declarará con carácter inmediato la suspensión de la guardia/asistencia. En este sentido, el propio Colegio dictaba en días previos una circular sobre la prestación del turno de oficio, ofreciendo amparo a quien se negara. Además, subrayaba el compromiso social de los abogados por encima de los riesgos que asumía.
Por último, piden que los juzgados y tribunales acuerden la entrega de los mandamientos judiciales ya consignados a sus beneficiarios y considerarlos como actuaciones de urgencia y que la administración competente ,en este caso la Junta de Andalucía , proceda al abono inmediato de los atrasos de los emolumentos por los servicios prestados en el turno de oficio.
Parte de las reclamaciones hechas por este grupo de abogados, que ronda el medio millar, ya están aprobadas por el Colegio de Abogados de Sevilla, como ellos mismos reconocen, pero insisten en la importancia de que las administraciones tomen medidas económicas en favor de este colectivo.
Igualmente, el Colegio de Procuradores de Sevilla también ha aprobado un buen número de estas reivindicaciones. Así, se ha emitido en estas últimas semanas numerosas circulares y dos comunicados con una relación de acuerdos de junta de gobierno con diversas medidas que ha adoptado el Colegio.
En este caso, esta entidad colegial ha eximido de las cuotas de abril y mayo con cargo a los fondos de reserva del Colegio a todos sus miembros y aclara a los abogados y procuradores firmantes que las líneas ICO están abiertas a todos los profesionales conforme a la normativa vigente, las cuales han sido reforzadas económicamente por el Gobierno de España.
Noticias relacionadas