Una médico del Macarena representará a España en un grupo europeo de investigación sobre esclerosis múltiple

La neuróloga Sara Eichau desarrollará proyectos encaminados a mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta enfermedad autoinmune

La doctora Sara Eichau, neuróloga en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla ABC

S. S.

Sara Eichau , médico especialista del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, ha sido designada por la Sociedad Española de Neurología para ser la vocal nacional del grupo de esclerosis múltiple que representará a España en la Academia Europea de la especialidad. Este mismo año se unirá a un equipo de neurólogos que, a nivel europeo, desarrollan proyectos de valor con el objetivo de lograr mejoras en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta enfermedad auto inmune, crónica y neurodegenerativa.

La doctora Eichau cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla, realizando posteriormente la especialidad de Neurología en el Hospital Universitario Virgen Macarena, donde además ha completado su formación específica en Esclerosis Múltiple. En 2018 terminó el doctorado en la Universidad Hispalense, tras la realización de la tesis doctoral sobre ‘Esclerosis múltiple familiar’ .

En la actualidad la doctora Eichau es la responsable de la Unidad CSUR de Esclerosis Múltiple del hospital sevillano (UEMAC), donde coordina un equipo multidisciplinar de 20 personas, formado por neurólogos, coordinadores de ensayos clínicos, personal de enfermería, neuropsicología, neurofisioterapia, gestión y administración.

En su día a día, evalúa a unos 40 pacientes de esclerosis múltiple a la semana , siendo la investigadora principal de 25 ensayos clínicos en esclerosis múltiple (Fase II, III y IV), 14 estudios observacionales y co-investigadora en seis proyectos públicos competitivos. En el último año, la doctora Eichau ha colaborado en más de 15 publicaciones indexadas en Pubmed, en revistas tan prestigiosas como Brain, Lancet Neurology, JAMA Neurology, Neurology o Múltiple Sclerosis Journal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación