Universidad
El médico Gonzalo Barón encabeza la clasificación de la Universidad de Sevilla en número de referencias
El ranking Scopus es una de las principales bases de datos multidisciplinares en donde hay más de 3.000 profesores
El cardiólogo y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, Gonzalo Barón , encabeza desde este miércoles el ranking Scopus de la US. Esto significa que este docente de la Facultad de Medicina es el investigador con más referencias de todos los profesores de la universidad que conforman esta clasificación; una cifra que está en torno a unos 3.000. En concreto, Barón aparece en 22.439 citas.
Este docente imparte las asignaturas de Patología Médica de Sistemas : Cardiovascular, Respiratorio y Digestivo y también Bases Moleculares de la Degeneración Cardiovascular.
Como cardiólogo del hospital Virgen del Rocío formó parte de un grupo de investigación que consiguió reducir hasta en siete veces la probabilidad de síncopes recurrentes en pacientes que presentan esta anomalía mediante la implantación de un marcapasos.
Scopus es una de las principales bases de datos multidisciplinares que ofrece información de citas, considerada en los procesos de evaluación científica.
La universidad ha recogido más de 2.700 perfiles de autore s de la US en Scopus, asociados al personal docente investigador contratado en la institución académica. Si un investigador publica en revistas indexadas en Scopus, tendrá creado automáticamente un perfil de autor en Scopus, según informan desde la US.
El objetivo del ranking es aumentar la visibilidad de los investigadores de la institución académica.