DOS HERMANAS

El médico que atendió a «Pasoslargos» asegura que estaba «como Don Quijote o un cristo»

La Fiscalía ha ratificado su petición de 16 años de cárcel para los dos hermanos de la víctima

Caros Ríos fue hallado en un habitáculo de poco menos de tres metros cuadrados en condiciones infrahumanas ABC

EFE

El primer médico que atendió en diciembre de 2015 a Carlos Ríos Rivas, conocido en Dos Hermanas como «Pasoslargos» , cuando fue descubierto por la Policía Nacional encerrado en un palomar en su casa de la localidad nazarena ha declarado este miércoles en el juicio contra sus dos hermanos como autores de este calvario. Ha afirmado que se encontró a un hombre discapacitado físico y psíquico que le recordó a «Don Quijote o un cristo», ya que estaba «encorvado y desnudo».

El tribunal, presidido por el magistrado José Manuel de Paúl , en su último juicio en la Audiencia de Sevilla antes de ocupar su plaza en la Sala de Apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha dejado visto para sentencia el juicio contra dos de los hermanos de la víctima , Guillermo y Águeda, para quienes la Fiscalía ha ratificado su petición de 16 años de cárcel : dos por un delito contra la integridad moral, ocho por detención ilegal y seis por apropiación indebida, ya que también los acusa de quedarse con su pensión.

El médico y la sanitaria que lo acompañaba el 16 de diciembre de 2015 han coincidido en que la víctima presentaba una «delgadez extrema» , hasta el punto de que «se le veían las costillas», y en que «no estaba deshidratado pero sí malnutrido» .

La defensa del hermano que convivía con él en el domicilio familiar ha replicado después que la presunta víctima siempre ha tenido ese aspecto «delgado y desaliñado» y que «la gente de Dos Hermanas lo conoce muy bien».

En esta última sesión del juicio han comparecido los dos policías que acompañaron a Guillermo a su casa tras recibir dos avisos de que estaba borracho en un local el día de los hechos y ambos han coincidido en que el inmueble en general «no estaba para vivir ni ser habitado» .

Un policía rectifica

Uno de los agentes, sin embargo, ha rectificado su declaración inicial y ha reconocido que la víctima estaba fuera del habitáculo donde dormía cuando ellos llegaron a esa zona de la casa, aunque no ha recordado si estaba vestido.

La defensa mantiene la hipótesis de que Carlos podía salir libremente del cuarto que ocupaba, de ahí que haya insistido en ese punto de su comparecencia, aunque ninguno de los policías ha podido confirmar si la puerta de la estancia, situada tras una escalera en un pequeño patio, se podía abrir y cerrar desde fuera y desde dentro.

El marido de la acusada ha corroborado esa parte de los hechos diciendo que su cuñado «bajó vestido y se sentó dos escalones antes» del final de la escalera, pero la Policía lo iluminó con sus linternas «y él se asustó y salió corriendo hacia arriba , cerró y se desnudó».

La psiquiatra que atendió al enfermo ha recordado que el paciente era «asustadizo» y ha confirmado su diagnóstico de esquizofrenia residual, a lo que ha añadido que los medicamentos que le llevaban sus hermanos «son acordes» con ese nivel de la enfermedad , aunque «pueden estar un poco desactualizados».

«Relación de un hombre con un perro»

En su informe final, la fiscal ha instado al tribunal a «abstraerse de la apariencia bonachona y amable» de los acusados , quienes en su interrogatorio negaron que tuvieran a su hermano encerrado ni que se quedaran con su pensión.

La representantes del Ministerio Público ha recalcado que Carlos «no podía salir del patio para fuera» y ha dicho que l a relación de Guillermo con la víctima «era como la de un hombre con un perro» .

La defensa de Águeda ha replicado que «su único delito ha sido ocuparse» del hermano , ya que ni ella ni su hermano acusado «eran sus garantes» porque él fue declarado incapaz en 2004 y el tribunal no nombró ningún tutor legal hasta 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación