Dreamhack Sevilla
El mayor torneo nacional de «Fornite» se celebra este fin de semana en el DreamHack de Sevilla
El mayor festival de videojuegos y esports del mundo llega a la capital andaluza del 14 al 16 de diciembre en Fibes y espera atraer a 40.000 jugadores
La próxima edición del mayor festival de videojuegos del mundo, DreamHack, se celebrará por primera vez en Sevilla con el objetivo de atraer a 40.000 jugadores y seguidores de los deportes electrónicos . El festival, que comienza este jueves para los participantes en las pruebas y que abrirá sus puertas al público a partir del día 14, acogerá la mayor competición del videojuego «Fornite» y tratará de batir el récord mundial de personas en un baile colectivo sobre esta obra.
Los asistentes podrán descubrir novedades del sector gracias a la colaboración de más de veinte marcas, tendrán acceso a diversos concursos, actividades y premios relacionados con el «Fornite» y podrán jugar a videojuegos como «Battlefield V» , «Call of Duty» o «League of Legends» , entre otros.
También destaca una zona formativa que brindará información al público sobre las salidas laborales de la industria y la presencia confirmada de expertos de todos los ámbitos del videojuego. El público podrá realizar compras y adquirir productos de sus videojuegos favoritos en distintas tiendas especializadas.
Horarios
El festival, patrocinado por Movistar y Monster y organizado por Encom Games y FIBES , será el primer evento del sector celebrado en Sevilla, estará abierto a todo el público del 14 al 16 de diciembre de 10 de la mañana a 10 de la noche y del 13 al 17 para los participantes de la Zona LAN.
Allí, los asistentes descubrirán novedades del sector de los videojuegos con las marcas más prestigiosas del mundo y dispondrán de la mayor competición nacional de Fortnite y lo complementarán con concursos, premios y actividades en torno al juego.
Además, habrá zonas donde se podrá jugar a los videojuegos más actuales del mercado con los mejores productos (Battlefield V, Fortnite, CoD, PUBG, League of Legends). Más de 20 marcas ofrecerán experiencias a los participantes, que podrán ganar grandes premios.
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de varios tipos de comida en los foodtrucks y podrán realizar compras en las distintas tiendas de merchandising , así como beneficiarse de las ofertas exclusivas que podrán encontrar en la tienda que MediaMarkt instalará para el evento.
Récord Guinness
El evento, cuyas entradas ya pueden comprarse desde 8 € través de su página web ( www.dreamhack.es ), contará con la presencia de multitud de influencers de todos los ámbitos. DreamHack, una de las mayores redes de festivales de cultura y ocio digital a nivel mundial, se celebró por primera vez en Suecia en 1994 y ha sido premiado con el récord Guinness al festival digital más grande del mundo en cuanto a visitantes únicos. En España, el evento se ha celebrado nueve veces en Valencia y ha logrado consolidarse como uno de los festivales de esports pioneros del país, lo que ha llevado a la creación de la edición sevillana.
Además de en Valencia y Suecia, este evento puede disfrutarse en algunas ciudades de Estados Unidos como Las Vegas, Atlanta, Denver o Austin , en la ciudad de Montreal en Canadá, en Leipzig (Alemania) y en Tours (Francia), sumando hasta un total de 11 citas a lo largo del año . La última edición de Valencia, celebrada durante el mes de julio de 2018, contó con un total de 50 colaboradores y expositores y recibió un total de 52.000 visitantes, frente a los 40.000 del año anterior.
Competiciones en DreamHack Sevilla
DreamHack Sevilla 2018 será el escaparate donde los mejores jugadores y equipos del país demostrarán sus habilidades. Sin embargo, al igual que ocurre en una Olimpiada, en DreamHack Sevilla 2018 no se competirá en un solo juego, sino que en nuestra Zona esports tendrán cabida varios:
DreamCup Fortnite: DreamHack Sevilla albergará el mayor torneo de Fortnite a nivel nacional con una suma de premios de 10.000 €. 80 equipos de más de 10 países se disputarán la victoria durante los tres días de competición.
DreamCup Counter Strike: Global Offensive: En este juego los participantes se disputarán una suma de 5000 €. Este juego es el más histórico dentro de los esports, con casi 20 años de trayectoria.
Wonder Series - HearthStone: DreamHack Sevilla estrena competición del juego de cartas de Blizzard, con una suma de 3000 € los 64 mejores jugadores a nivel nacional lucharán por llevarse la primera edición de esta competición que pretende ser referencia en España.
Fighting Games: DreamHack Sevilla tendrá un área dedicada a los juegos de lucha. En concreto habrá tres competiciones de los juegos más emblemáticos de esta categoría. Street Fighter, Tekken y Dragon Ball. Más de 3000 € en premios esperan a los luchadores de todas las regiones del páis.
Finales MundoGT: La simulación de conducción está de moda dentro de los esports, es por ello que DreamHack Sevilla tendrá las finales de la mejor competición nacional gracias a MundoGT. Los mejores pilotos del país acelerarán para convertirse en el campeón de la temporada.
DreamCup Rocket League: Jugar a fútbol con coches parece algo imposible pero este juego lo hizo realidad. Durante DreamHack Sevilla tendremos las mejores partidas de este trepidante juego que tendrá una suma de premios de 2.500 €
Dreamcup PUBG: Saltas a una isla con 100 personas más y solo puede sobrevivir uno. Bajo esa premisa discurre esta competición, los mejores jugadores del país lucharán por ser el último superviviente y llevarse el premio de 5000 €.
y DreamCup Rainbow Six Siege: El shooter de Ubisoft está teniendo una gran acogida dentro de los esports, DreamHack Sevilla tendrá competición y los equipos intentarán llevarse la victoria para ganar los 3.000 € de premio de esta competición.
Noticias relacionadas