EDUCACIÓN

El B1 de las Matemáticas

Alumnos de 1º de Bachillerto de las Irlandesas de Bami han sido los primeros del mundo en realizar un examen para acreditar el nivel que tienen en un lenguaje matemático

El profesor de la UPO Eugenio Fedriani ABC

P. GARCÍA

«Estamos produciendo estudiantes que saben hacer cosas, pero no comunicar en el lenguaje de la Ciencia, que es la Matemática ». Eugenio Fedriani , profesor de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de la Pablo de Olavide (UPO), se muestra así de tajante para justificar la conveniencia de poder acreditar el dominio de dicho lenguaje, basándose para ello en un proceso similar al que actualmente se sigue para evaluar los distintos niveles de conocimiento de un idioma .

«Un problema que se ha detectado entre el alumnado de primero de grado de carreras científicas es que no suele entender ni sabe leer un texto que contiene expresiones matemáticas », asegura Fedriani, a la sazón miembro del centro de investigación Icárea, de la UPO, desde el que se ha puesto en marcha una iniciativa única a nivel internacional . Se trata de un examen estándar que sirve para evaluar las destrezas o competencias adquiridas en ese lenguaje, adaptado al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que es en el que se inscribe la acreditación de los idiomas modernos.

Incorpora, de esta manera, ejercicios relacionados con la comprensión escrita o lectora, comprensión oral o auditiva, expresión o producción escrita, y la expresión e interacción oral, con objeto de evaluar destrezas básicas en las Matemáticas, que se correspondería, en esta ocasión, con un nivel B1 de idiomas , obligatorio hoy en día para graduarse en la mayoría de carreras .

«Con el examen pretendemos conocer si el estudiante entiende un texto en lenguaje matemátic o , si puede expresarse con él y sabe identificar con la simbología precisa algo que oye o se le dicta en tal sentido», argumenta Fedriani, quien recalca que «no consiste en entender los conceptos sino el lenguaje. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando se enseña qué es una derivada; el problema surge —dice— cuando intentas explicarlo con unos vocablos matemáticos más o menos precisos y los alumnos no entienden de qué les estás hablando, pues no dominan ese vocabulario».

Ha sido el alumnado de 1º de Bachillerato del colegio de las Irlandesas de Bami , en Sevilla, el primero que ha realizado este novedoso examen de acreditación en todo el mundo y, más en concreto, el correspondiente al nivel B1 , de usuario independiente, el mínimo que sería preciso manejar para iniciar una titulación universitaria con algún contenido matemático o estadístico.

En la parte escrita de la prueba, que tuvo lugar el pasado día 10 con una duración de unos 55 minutos, participaron 26 alumnos de la opción de Letras y 32 de la de Ciencias . Los candidatos que hayan superado las tres fases de este primer examen tendrán la oportunidad de enfrentarse próximamente a la prueba oral.

Fedriani destaca el interés que mostró desde el principio este colegio sevillano para la puesta en marcha de la iniciativa que, en su opinión, «tiene bastante recorrido, porque la siguiente etapa consistiría en producir material didáctico con el que los estudiantes pudieran mejorar su nivel de competencia de forma gratuita». Este proyecto, que ha sido dado a conocer en diversos congresos nacionales e internacionales sobre la materia, no ha pasado desapercibido para algunos colectivos directamente vinculados con el ámbito de las Matemáticas, como la sociedad andaluza Thales , «que ha mostrado su interés para ver de qué forma podrían introducirse estas pruebas en los c entros de enseñanza », asegura el profesor de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de la UPO, quien refiere también cómo la iniciativa ha llamado la atención de un centro público de Jerez de la Frontera , que tienen previsto visitar, y de un colegio de Málaga , que les ha solicitado información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación