Coronavirus

Las mascarillas para evitar el coronavirus se han agotado hasta en las ferreterías de Sevilla

La demanda se dispara un mil por cien. El año pasado se vendieron 962 unidades y este año llevan 5.122, un 530 por ciento más y en todas las farmacias hay listas de espera

Coronavirus en Sevilla: todo lo que tienes que saber sobre el primer caso confirmado en Andalucía

Personas con mascarillas en Sevilla Raúl Doblado

Mercedes Benítez

La psicosis provocada por el coronavirus ha hecho que se dispare la venta de mascarillas . Se han agotado en las farmacias y hay listas de espera en todas ellas. Pero además, ante la falta del material en las boticas, hay quien las está comprando en bazares y ferreterías . ¿La consecuencia? no quedan mascarillas ni en las cadenas de ferreterías, ni en los bazares, ni en ninguna parte.

Según los datos que maneja Bidafarma, en Sevilla han vendido en lo que va de año un 530 por ciento más que el año pasado . En 2019 se vendieron 962 unidades. Este año, en los dos meses que han pasado, se han vendido 5.122. Además las peticiones siguen aumentando cada vez más.

Nacho Pérez, director de relaciones con los laboratorios de Bidafarma, asegura que en los últimos días, la demanda de estos productos, tanto mascarillas como geles de manos, se ha disparado hasta un mil por cien . Es algo que comenzó hace varias semanas, que se ha incrementado desde que se conoció la situación de Italia y que ha provocado una subida mucho aún mayor desde que este miércoles se supone que hay un infectado, un hombre de 62 años con Covid-19, en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

La consecuencia es que están agotados ambos productos en las farmacias que, según Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz Farmacéutico, no paran de recibir a personas pidiendo mascarillas. «Están agotadas y los fabricantes no dan abasto», explica el responsable de los boticarios que también recalca que está ocurriendo lo mismo con los geles desinfectantes de manos.

Hacer acopio

Por ello hay lista de espera en casi todos los establecimientos farmacéuticos de Sevilla. La gente llega pidiendo estos productos y, como no hay, se pone en una lista. Luego entra en otra farmacia y hace lo mismo. Lo que está provocando una situación de auténtica locura entre los farmacéuticos. «Hay gente que se las lleva para hacer acopio en su casa o porque va a salir de viaje» , advierte.

En cualquier caso, Mingorance lo deja muy claro, lo importante es la limpieza y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias , que confirman que es suficiente lavarse las manos a menudo con agua y jabón y tener precauciones con la higiene.

Además desde Bidafarma, Nacho Pérez explica que las que valen son las mascarillas con licencia , las que tienen el sello de la Agencia Española del Medicamento y también que hay mascarillas que sirven para no contagiar y no ser contagiado y otras que son las «quirúrgicas» , que sólo se destinan a los enfermos para evitar contagiar pero que no evitan ser contagiado. Con lo cual no tendrían utilidad para ponérselas de forma preventiva.

Las de los pintores

Y luego están las que se venden en bazares o ferreterías, muchas de las cuales se usan en la construcción o los pintores cuando trabajan con disolventes u otros materiales tóxicos. Esas no sirven contra infecciones como el coronavirus, dejan claro las autoridades farmacéuticas. También está ocurriendo que se están disparando los precios entre las mascarillas no autorizadas . Mientras que en las farmacias tienen un precio tasado que no suele ser muy elevado, hay quien las vende por internet a precios disparatados.

También está ocurriendo que la compra indiscriminada de estas mascarillas está provocando que se queden sin ellas personas que realmente las necesitan. Es el caso de los alérgicos, muchos de los cuales las utilizan en épocas de alta concentración de polen y ahora que se acerca la primavera. «Hay alérgicos que se están quedando sin mascarillas», advierten. Son efectos colaterales de la psicosis que ha provocado el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación