Más prisión para el acusado de robar a 830 kilómetros de distancia

La Policía señala a la juez y no descarta un posible error de identificación por parte de la víctima

David Algaba Sánchez ABC

MANUEL MARÍA BECERRO

La puesta en libertad del sevillano de 41 años David Algaba Sánchez —detenido y enviado cautelarmente a prisión por un robo violento cometido en Barcelona el pasado día 8, fecha en la que su familia ha aportado evidencias de que David estaba en Sevilla y no en la Ciudad Condal— se podría demorar aún varios días o incluso semanas .

La decisión está en manos de la autoridad judicial y la juez que ordenó su ingreso en la cárcel el pasado jueves durante una guardia está de descanso y no se reincorpora hasta mañana al despacho, seguramente para inhibirse a favor del juzgado barcelonés que decretó la orden de busca y captura de David, que reside en Sevilla desde enero tras tres años cumpliendo condena en la cárcel de Barcelona por una serie de hurtos sin violencia.

Existen dudas judiciales sobre qué tribunal resolverá el recurso del abogado de oficio implorando la excarcelación de David. Hay que tener en cuenta que la detención fue una orden de los juzgados barceloneses previa investigación de los Mossos d’Esquadra, que prácticamente se limitaron a mostrar a la víctima del robo violento del pasado lunes 8 fotografías del archivo policial hasta que se identificó al detenido.

La Policía catalana echa balones fuera y se limita a recordar que son las autoridades judiciales las que ordenaron tanto la captura como el ingreso en la cárcel de David. En la misma línea, la Policía Nacional subraya que se limitó a cumplir una orden y que fue la juez de guardia la que ordenó la prisión provisional. «Si se ha producido algún error ha sido en la identificación por parte de la víctima, pero no policial », señalan.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) emplazaron al jueves a la vuelta al trabajo de la juez para conocer los pasos que seguirá el caso. Mientras tanto, David Algaba cumple su séptimo día en la cárcel entre la indignación y la zozobra de sus familiares , que aseguran estar viviendo «una pesadilla» y, sobre todo, temen al impacto anímico que pueda suponerle el reingreso en una celda «por un delito que él ni cometió ni pudo cometer».

La familia de David no entiende que se demore la comprobación policial de que él estaba en Sevilla y no en Barcelona el día del robo. «Podrían recurrir a las imágenes de las cámaras de seguridad , que para eso están también», subrayan desde el entorno del detenido, que entiende que « no se está respetando la presunción de inocencia de una persona que ya ha cumplido suficiente pena por los delitos que cometió en el pasado como para tener que volver a pasar por ese infierno».

«Entendemos que se puede cometer un error de buena fe y que eso puede provocar una cadena de errores. Pero por favor: si estamos hablando de que el error lleva a una persona a la cárcel, ese error y todos los que le sigan deben corregirse de inmediato , porque está en juego la integridad física y moral de un inocente y de toda su familia», subrayan, lamentando no disponer de medios económicos para costear un abogado de postín. «De ser así, David no habría llegado a entrar en la cárcel el jueves pasado o estaría ya fuera », concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación