Más de mil personas participan en la Marcha por la Dignidad en Sevilla

Maíllo ha defendido la movilización como «expresión de una sociedad que no se resigna» ante los recortes

Manifestación convocada por la Marcha de la Dignidad en Sevilla EFE

ABC

Más de mil personas han secundado este sábado en Sevilla una manifestación, convocada por la Marcha de la Dignidad , «contra el paro, la precariedad, los recortes y el pago de la deuda» y para reivindicar «pan, trabajo, techo y dignidad».

Al inicio de la manifestación, que partió desde el Prado de San Sebastián hasta el Parlamento andaluz, el coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, que encabezaba una pancarta, ha dicho, en declaraciones a los periodistas, que es un «aviso a navegantes» , en referencia al PP y «a los que le han llevado al Gobierno», de que la «gente no se va a resignar a que sigan las políticas de recorte».

Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo en la marcha EFE

Ha defendido la movilización como «expresión de una sociedad que no se resigna» ante los recortes y ante los «muchos conflictos» que hay en España como la pobreza energética, los pensionistas «que estiran su pensión para ayudar a sus hijos pero no les llega para cubrir gastos», la precariedad laboral y la emigración de los jóvenes a buscar trabajo fuera.

«Vamos a estar con esa gente y hay que unir todos los conflictos para cambiar el modelo neoliberal, que provoca una ruptura social», ha afirmado Maíllo, quien ha abogado por crear un «bloque alternativo» frente al que representan el PP, el PSOE y Ciudadanos.

También ha acudido a la manifestación el dirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y diputado de Podemos por Jaén Diego Cañamero , quien ha reivindicado la lucha en la calle y las movilizaciones para cambiar las políticas del PP.

En la Marcha de la Dignidad-Andalucía participan numerosas organizaciones, entre ellas los sindicatos SAT, USTEA, CGT y CNT, organizaciones sociales como Frente Cívico, Constituyentes, Renta Básica YA! o Marea Verde, y organizaciones políticas como IU, PCA, IZAR y UJCE.

Los representantes del SAT portaban una pancarta en la que pedían la libertad del exconcejal de Podemos por Jaén Andrés Bódalo , encarcelado por agredir a un socialista de Jódar (Sevilla).

Los manifestantes portaban sobre todo pancartas del PCE-PCA, del SAT y de CGT, así como banderas republicanas, y gritaban consignas anticapitalistas y frases como «no hay pan para tanto chorizo» , entre otras.

Al final de la manifestación se ha leído un manifiesto en el que se afirma que «se hace más necesario que nunca tomar las calles y que, a través de la movilización, se vuelva a poner en el escenario político las necesidades de los y las de abajo que se han ido difuminando en este período».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación