OBSERVATORIO CGPJ

El 66 por ciento de los hombres juzgados por violencia machista fue absuelto

El pasado año hubo más mujeres que se echaron atrás antes del juicio que maltratadores en el banquillo

Ängeles Carmona, presidenta del Observatoriio del Violencia de Género ABC

M.B.

Durante el pasado año 811 mujeres se echaron atrás en el juicio por violencia de género . Es uno de los últimos datos hechos públicos por el Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial según el cual, se produjeron 811 renuncias al procedimiento, una cifra mayor que el total de personas que fueron enjuiciadas por malos tratos.

De hecho, según el CGPJ en Sevilla durante el año 2016 fueron enjuiciados 796 hombres por delitos de violencia machista . Sólo una mujer fue condenada durante el pasado año por un delito de violencia de género en Sevilla y otra fue absuelta.

La estadística del CGPJ sitúa a Sevilla por detrás de Granada en número de enjuiciamientos por este motivo ya que en esa provincia se produjeron 859 enjuiciamientos por ese mismo motivo. De los 796 enjuidicados, se produjo un porcentaje de condenas del 66 por ciento , una cifra muy similar al porcentaje de Madrid o Barcelona.

De entre esos condenados por violencia machista, 499 eran españoles y 27 extranjeros . En cuanto a los absueltos, 261 eran de nacionalidad española y 9 extranjeros. En cuanto a la relación que unía a los condenados con sus víctimas, hubo un 23 por ciento que eran cónyuges, otro tanto pro ciento igual que mantenía alguna «relación afectiva» con la maltratada y un 13 por ciento que era exmarido.

Además en Sevilla se presentaron 37 denuncias por cada 10.000 habitantes y 73 por cada 10.000 mujeres y el 5,9 por ciento de esas denuncias fue presentada directamente por la víctima. También se produjo el sobreseimiento provisional del procedimiento en 2.218 ocasiones.

En general las denuncias presentadas por violencia machista en los juzgados de Andalucía se incrementaron durante el año 2016 en un 7%, un 5,2% las órdenes de protección incoadas y un 23 por ciento las aceptadas. En 2016, 28.375 mujeres aparecen como víctimas de violencia machista en las 29.997 denuncias presentadas en los órganos judiciales de Andalucía.,

En el pasado año, en 2.986 casos la víctima de violencia de género se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar , lo que supone un porcentaje de un 10,5 por ciento en relación con el total de mujeres víctimas de violencia de género, cifra menor a la de la media nacional que es de un 12 por ciento.

La presidenta del Observatorio, Angeles Carmona, considera que esto datos indican «de manera fehaciente, que la sensibilidad hacia la problemática de la violencia machista crece». Además considera positivo «que aumenten las condenas, y las denuncias, pero sobre todo resulta satisfactorio comprobar que se incrementan de manera muy notoria las medidas de protección de las víctimas, sean mujeres o sean hijos o hijas».

Carmona ha destacado el trabajo que las dos cámaras legislativas y los grupos políticos están llevando a cabo para lograr un Pacto de Estado contra la violencia machista. Igualmente ha destacado que desde el CGPJ intentan contribuir a que el objetivo de «víctimas cero» no se quede sólo en una declaración de intenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación