Balance de los adminsitradores de fincas

Más de la mitad de las viviendas de Sevilla sigue siendo inaccesible

Las comunidades de vecinos se sienten acosadas por los apartamentos turísticos

Una señora en silla de ruedas trata de salir de su portal ABC

MERCEDES BENITEZ

Mas del cincuenta por ciento de las viviendas de Sevilla no son accesibles, es decir que se trata de pisos en los que una persona en silla de ruedas no puede acceder de su casa a la calle y a la inversa sin ayuda.

Es uno de los datos que ha hecho público en la mañana de este martes el colegio de administradores de fincas de Sevilla que ha presentado su balance anual sobre la morosidad en las comunidades de vecinos que sigue bajando .

Según han explicado en rueda de prensa el presidente y el vicepresidente del colegio, José Feria y Juan Luis Reina respectivamente, la mayor parte del parque de viviendas de Sevilla no podrá cumplir la nueva normativa que entró en vigor en 2013 y que implica que los edificios deben adecuarse a las condiciones de accesibilidad antes del próximo 4 de diciembre. «Ni por asomo se va a cumplir ese decreto», ha dicho José Feria que ha explicado que el mayor porcentaje de edificios que no son accesibles porque no tienen ascensor o rampas para acceder a ellos están ubicados en zonas de la Macarena, Pino Montano, La Candelaria, Los Pajaritos y Amate donde todavía existen edificios de tres o cuatro plantas sin ascensor. En el lado opuesto se sitúa Sevilla Este uno de los barrios de Sevilla con mayor accesibilidad en sus viviendas ya que la mayoría son recientes.

Los administradores de fincas, que han dado a conocer el dato de que la deuda de las comunidades de vecinos sigue bajando y llega a los 48 millones de euros , se han referido al problema que la mayoría de las viviendas del centro están sufriendo debido a los apartamentos turísticos. Según José Feria, las comunidades de vecinos están sufriendo el acoso de los apartamentos turísticos.

En este sentido los administradores de fincas reivindican una solución de la Junta de Andalucía ya que, a su juicio, "el boom bestial» de esos apartamentos, sobre todo en el centro de Sevilla, está generando graves problemas de convivencia ya que los turistas que llegan no conocen las normas de la comunidad en la que se alojan y provocan molestias a los vecinos. »A las tres de la mañana llega un señor con un carrito o entran de madrugada haciendo ruido», ha explicado el presidente de los administradores de fincas. Problemas de mal uso del telefonillo, cuando se equivocan y llaman al del otro vecino, cuando utilizan la azotea como zona de expansión o los horarios de sacar la basura son las molestias que, según Feria, están provocando estos apartamentos que están siendo ocupados por extranjeros, en muchos de los cuales se meten ocho o diez en pisos con menos capacidad.

En este sentido, los administradores denuncian que incluso algunos vecinos están llamando al teléfono de emergencias del 112 para quejarse y que se están convocando reuniones de vecinos para hablar de los problemas que están tenido por esos apartamentos turísticos y que esperan que la Junta de Andalucía les de cuanto antes una solución.

En cuanto a los datos de la deuda de las comunidades, la tendencia sigue siendo a la baja ya que las cifras de morosidad ha experimentado un descenso del 6,87 por ciento , mas del 3,5 millones de euros con respeto al año 2015. Aunque Andalucía continua ocupando el primer puesto en el ranking de morosos, es la comunidad donde más desciende esa morosidad. En Sevilla la deuda de las comunidades de propietarios asciende a 48,95 por ciento mientras que la morosidad bancaria, ha bajado también y se sitúa en Sevilla en 10,53 millones, un 11,85 por ciento mas que el año anterior.

Más de la mitad de las viviendas de Sevilla sigue siendo inaccesible

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación