Cientos de sevillanos se echan a la calle «hartos» de la inseguridad en sus barrios
La llama encendida en Pino Montano, donde comenzaron las movilizaciones en septiembre, se ha propagado a otros puntos de la capital que denuncian abandono institucional
Unas «2.500 personas» de diversos barrios de la periferia de Sevilla, según ha cuantificado la plataforma vecinal Interdistritos Barrios Hartos , organizadora de la marcha, se han manifestado este domingo en demanda de inversiones, planes de empleo específicos y de una policía de barrio para combatir el «paro, precariedad, deterioro y falta de tranquilidad» que sufren. La movilización ha tenido lugar en el Centro y ha concluido en la Encarnación, donde se han congregado vecinos de varias zonas de Sevilla para pedir al Ayuntamiento «que deje de olvidarse de la gente normal, que deje de gobernarse en los intereses de unos pocos y de los turistas, y que se empiece a gobernar a favor de estos barrios periféricos que están completamente olvidados», según han explicado fuentes de la plataforma a E.P.
Noticias relacionadas
En la plataforma se han integrado los barrios de Torreblanca, Bellavista, Pino Montano, Begoña, Tres Barrios, Su Eminencia, Palmete, Polígono Sur, Cerro Amate, San Jerónimo, Valdezorras, Aeropuerto Viejo, Macarena y el Casco Antiguo Norte, que aseguran vivir una situación de desempleo , inseguridad y «recortes» en servicios sociales, educación y salud que «da lugar a una degeneración importante, un deterioro de las condiciones de vida».
Los responsables vecinales indicaron además que sus demandas van dirigidas también a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España por «la responsabilidad que tienen en esta situación», que al Ayuntamiento en concreto le piden que mejore sus servicios sociales, y que a todos ellos les exigen como medidas concretas la «reversión de los recortes», la ya mencionada policía de barrio o proximidad y la creación de al menos dos escuelas taller por distrito.
En este sentido, han asegurado que piensan seguir organizándose y seguir exigiendo «vivir con mejores condiciones». «Estas son propuestas concretas, pero la situación es tan lamentable, que no quita que sigamos planteando más», han concluido.
En la manifestación han estado el portavoz municipal de IU, Daniel González Rojas , y la portavoz de Participa Sevilla, Susana Serrano , quienes justificaron la reacción de los vecinos de la periferia porque «piden derechos y dignidad nada más», ante el «hartazgo de la desatención que tiene el gobierno socialista del alcalde Juan Espadas». Estos dos partidos, paradójicamente, dieron hace tres años la Alcaldía al PSOE, que carece de mayoría suficiente en la Corporación local.
Entre los barrios más pobres de España
El nacimiento de este movimiento tiene su origen en una primera manifestación organizada en septiembre en Pino Montano en demanda de un refuerzo de las medidas de seguridad ante un repunte en las incidencias y robos. La agresión sufrida por un menor de quince años, que fue apuñalado en un robo, encendió la mecha.
Para ello, la plataforma asamblearia ha elaborado un manifiesto en el que recuerda que Sevilla cuenta con siete de los 15 barrios más pobres de España según la estadística de indicadores urbanos de 2017, toda vez que «en los barrios faltan condiciones de tranquilidad y dignidad y los niveles de paro, precariedad, falta de oportunidades para la juventud, recortes y deterioro de los servicios públicos, desahucios, pobreza energética o alimentaria son intolerables».