Entrevista

«Lo que más me gusta de Sevilla es que se respetan las tradiciones y la Historia»

El nuevo jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García, agradece el apoyo de la ciudad al Ejército «que se expresó el pasado año en el Desfile del Día de las Fuerzas Armadas»

El teniente general José Rodríguez García Raúl Doblado

Jesús Álvarez

El teniente general  José Rodríguez García es el nuevo jefe de la Fuerza Terrestre (Futer), que tiene su sede en Sevilla y de la que dependen unos cuarenta mil efectivos militares de toda España. Sustituyó hace pocos meses en el cargo a Juan Gómez de Salazar, del que fue su adjunto durante sus últimos cuatro meses en la antigua Capitanía sevillana. Este oficial madrileño, que formó parte de la Legión , ha sido asesor del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad).

¿No tiene antecedentes militares en su familia?

No. Mi padre era un gran amante de España y de su historia y una persona con muchos valores, entre ellos, la disciplina y el orden. A mí me los inculcó y por eso acabé en el Ejército. En mi casa nos identificábamos mucho con España, con la patria y en ese ambiente crecí. Por eso estoy hoy aquí.

Su antecesor dijo que usted era de «ordeno y convenzo».

Yo soy muy partidario del trabajo en equipo. Y me gusta mucho escuchar antes de tomar una decisión. El mayor porcentaje de esa decisión se debe a la gente que ha trabajado contigo. Y es importante convencer.

¿Y cómo se convence?

Con el ejemplo. Nosotros somos un ejército muy profesional. Esa figura del ordeno y mando es que ya no existe,al menos, yo nunca lo he vivido. Cuando uno toma la decisión, todos tienen que ir con ella y para eso está la disciplina. Pero hasta llegar a ello el asesoramiento es fundamental.

Unamano dijo en el Rectorado de Salamanca en plena Guerra Civil que había que vencer y convencer. ¿No solo es importante vencer?

Cuando cada uno sabe su papel, todo es muy sencillo. No se puede gustar a todo el mundo pero lo importante es llegar a decisiones argumentadas. Si decides sin conocimiento estás abocado al fracaso. Hay que tener claro el objetivo y luego conformar la decisión. Y una vez decidido, todos vamos de la mano. Esa es la disciplina: no hacer sólo lo que a uno le gusta, alcanzar el objetivo.

¿Tuvo que obedecer muchas órdenes con las que no estaba de acuerdo?

Claro. Todo eso se asume. Una vez que se toma la decisión, todos a una.

¿Qué primera impresión le causó Sevilla cuando llegó el pasado año?

Llegué en abril, pero conocía la ciudad porque mi mujer tiene familia aquí. Es una ciudad muy abierta, muy hospitalaria, que acoge muy bien al Ejército. El mejor ejemplo lo dio el día de las Fuerzas Armadas del pasado año.

¿Le gusta más la Semana Santa o la Feria?

La Semana Santa me gusta mucho pero no soy capaz de aguantar todo el ritmo de la Madrugada. Lo que me gusta de Sevilla es que se respeta mucho la tradición y la historia, y cómo se transmiten las tradiciones de padres a hijos, en Semana Santa, por ejemplo.

Eso conecta, en cierto modo, con los valores del Ejército.

Sin duda. En el Ejército la transmisión de las tradiciones es muy importante. Las que no lo hacen se quedan sin arraigo. Lo veo en otros países.

Usted fue legionario y ahora se cumple el centenario de la Legión Española. ¿Cumple esa unidad mejor que las demás todos esos valores del Ejército?

Yo creo que las cumplen todas por igual, pero la Legión, por el entorno histórico en el que nace, con la guerra de África, quizá exteriorice más estos valores que otras. En todas se valora el servicio que prestamos a la sociedad, como otras muchas personas, pero con la diferencia de que nosotros estamos dispuestos a dar nuestra vida por cumplir nuestra misión.

Los «novios de la muerte».

Sí, es una forma de decir que cuando se crea esta unidad todos sus miembros sabían que iban a entrar en combate. Fueron a proteger a Melilla cuando estaba en peligro. Nosotros juramos que estamos dispuestos a dar nuestra vida por la Patria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación