EDUCACIÓN

Más goteras en Educación: Faltan limpiadoras, monitores, administrativos y conserjes en Sevilla

El sindicato CC OO denuncia que hay 218 puestos de trabajadores no docentes sin cubrir en la provincia sevillana

Una profesora atiende a una alumna en un centro escolar R. ALCAIDE

ELENA MARTOS

Los problemas se multiplican en centros educativos de la provincia de Sevilla, que iniciaron el curso con graves carencias de personal . A la falta de cobertura del personal docente le sigue la de los trabajadores que se encargan de la limpieza, la apertura y vigilancia de institutos y colegios y hasta de las tareas administrativas. El sistema tiene una carencia de 218 profesionales que ha detectado Comisiones Obreras .

La categoría más afectada ha sido la de limpiadoras , con 78 plazas sin cubrir, como ha denunciado el secretario general de Educación de CC OO en Sevilla, Miguel Albéniz en una rueda de prensa. «Tenemos la idea de que lo inmediato es que no falte ningún docente, pero el resto del personal es también imprescindible», ha recordado, poniendo de ejemplo centros como los institutos Alixar (Castilleja de al Cuesta), Hermanos Machado (Dos Hermanas), Ruiz Gijón (Utrera) y los centros Gustavo Adolfo Bécquer , Heliópolis , Pino Montano y San Isidoro , todos en la capital andaluza.

No es una novedad que haya una carencia de estos trabajadores, «desde que comenzaron los recortes en 2010 la situación a ido a peor», ha asegurado este portavoz sindical. No obstante, el concurso de traslados que puso en marcha la Junta antes del inicio del curso ha agravado la situación «hasta hacerla insostenible». Faltan 35 auxiliares administrativos, 46 ordenanzas -los antiguos conserjes- y hasta 23 monitores escolares, que son un apoyo fundamental para los docentes. Una parte de ellos se han jubilado y otros pidieron el traslado a otras consejerías. Albéniz aclara que «esa elección la ha motivado la falta de equipamiento de los centros escolares y el volumen de trabajo », dejando así más vacantes de lo habitual y generando problemas como el vacío de personal en el departamento de Recursos Humanos de Educación justo antes del inicio del curso. «Nos consta que se llegó incluso a pedir a varios empleados públicos que retrasaran su marcha hasta después de la vuelta a las aulas», ha resaltado.

El estudio que maneja Comisiones Obreras se ha elaborado con lo datos que han remitido los propios trabajadores y se enviará a la Delegación territorial de Educación para «que cubra estos puestos de forma inmediata», ha advertido el responsable sindical, que ha lamentado también las dificultades que pone la administración para ofrecer esa misma cobertura. Explica que «cuando un director envía la solicitud, el expediente realiza al menos nueve pasos y, muchas veces, se queda en el limbo». Calcula también que la media de tiempo para que se incorpore un nuevo trabajador es de tres meses cuando se da curso la petición.

Más goteras en Educación: Faltan limpiadoras, monitores, administrativos y conserjes en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación