Movilidad
Más de cien sanciones y 12 vehículos retirados en la campaña contra el mal estacionamiento en la Cartuja
En esta primera fase las intervenciones se han realizado de forma progresiva. El dispositivo sigue en marcha
![La Policía comezó a multar a los vehículos aparcados en zonas no habilitadas para ello en la Cartuja](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/02/26/s/cartuja-multas-kJa--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad, y Fiestas Mayores, en coordinación con el distrito Triana, ha culminado la primera semana de la campaña de control del estacionamiento indebido de vehículos en el recinto de la Cartuja, periodo durante el que se han abierto 128 expedientes sancionadores a vehículos y se han retirado al depósito municipal doce vehículos.
Así lo ha dado a conocer el Consistorio donde hace balance provisional de esta campaña contra el estacionamiento indebido en la Cartuja, que, según subraya, estaba provocando «graves problemas de accesibilidad, deterioro del acerado y carriles bici y un impacto negativo sobre el entorno protegido del Monasterio de la Cartuja».
Según ha informado el Ayuntamiento, en esta primera fase las intervenciones se han realizado de forma progresiva arrancando con una actuación informativa y continuando con denuncias o retiradas de vehículos al depósito.
En total, se han abierto 128 expedientes sancionadores a vehículos por estacionamiento indebido y se han retirado al depósito municipal 12 vehículos desde el inicio de este dispositivo el pasado lunes día 20 a las 06,30 horas. La campaña sigue en marcha y por tanto continuarán las actuaciones específicas en Cartuja.
Desde el inicio de las actuaciones se ha informado a todos los usuarios de vehículos particulares de las zonas en las que está prohibido el estacionamiento, tanto en áreas terrizas y jardines próximas al Monasterio como en aceras y carriles bici en todo el recinto de la Cartuja. Una vez entrada la semana y realizada esta primera acción informativa se han iniciado las denuncias y la retirada de vehículos por parte de la grúa.
En paralelo, se ha actuado en aquellas áreas de la Cartuja con presencia habitual de gorrillas para impedir que realicen esta práctica prohibida por la ordenanza municipal, y se han iniciado los trámites para la realización de determinadas mejoras en cuanto a la señalización de zonas en las que está prohibido estacionar y el refuerzo de la iluminación en algunos puntos para favorecer la movilidad peatonal.
Esta campaña en la Cartuja se ha iniciado una vez que se han puesto en marcha la lanzadera que refuerza el servicio de transporte público y las 2.300 plazas de estacionamiento gratuito en colaboración con la entidad de conservación de Cartuja y la Junta de Andalucía.
Evitar los problemas de accesibilidad
El objetivo es garantizar la accesibilidad y las vías de evacuación y de emergencias, proteger un entorno de enorme valor para la ciudad y evitar que se causen más daños a las zonas peatonales, los carriles bici y los espacios públicos. Estos estacionamientos irregulares causan «graves problemas de accesibilidad» dado que dificultan y a veces imposibilitan el desplazamiento a personas con movilidad reducida.
Asimismo, según añaden desde el Ayuntamiento, están provocando problemas de seguridad dado que dificultan las vías de evacuación y acceso de vehículos de emergencias a los edificios. Al mismo tiempo, estas continuas infracciones están deteriorando el pavimento peatonal y el carril bici y generando daños en el entorno de zonas protegidas como el Monasterio Santa María de las Cuevas.
Noticias relacionadas