Más de cien coches de caballos pasearán este fin de semana por Sevilla
La exhibición de enganches de la plaza de toros de la Maestranza será la guinda del evento ecuestre
Más de un centenar de coches de caballos de toda Andalucía se recorrerán desde el viernes hasta el domingo las calles de Sevilla con motivo se la Exhibición de Enganches de la plaza de la Maestranza . El evento, que se aplazó el pasado mes de abril por el aumento de contagios, se recupera ahora coincidiendo con la feria taurina de San Miguel. De hecho, los paseos y la propia muestra en el coso del Arenal se celebrarán los mismos días de los festejos de la primera semana , con la salvedad de que los enganches serán en horario se mañana.
El presidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Jesús Contreras , y el de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza (Ancce), José Juan Morales , han presentado este miércoles la programación de actos junto al delegado municipal de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , quien ha agradecido a la institución que haya reprogramado la exhibición, «de elevado valor artístico y patrimonial de Sevilla».
El edil ha compartido su satisfacción por presentar este evento «que como siempre cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla. Y lo es porque supone recuperar una tradición tan característica de nuestra tierra y porque esta circunstancia pone de relieve que poco a poco vamos volviendo a la normalidad gracias a la progresiva inmunización del a población«.
Por su parte, Jesús Contreras ha reconocido su ilusión «y la de todos los que formamos parte del club por volver a sacar los enganches a la calle, aunque en estas circunstancias especiales para el disfrute de los sevillanos y turistas y tras estos duros meses de pandemia«. De la misma forma ha querido agradecer el apoyo continuo del Ayuntamiento a las actividades relacionadas con los enganches.
Una de las novedades de este año es que no se venderán entradas para la exhibición, sino que se han repartido invitaciones a través de los distritos municipales, la mayoría de ellas ya agotadas.
Recorrido por el parque de María Luisa
Los paseos previstos, que se celebrarán durante dos jornadas en lugar de una como en las ediciones anteriores a la pandemia, discurrirán por avenidas amplias para evitar la concentración de personas en calles estrechas. El recorrido previsto para el viernes saldrá de la avenida Don Pelayo, en el interior del Parque de María Luisa , donde se ha establecido el punto de encuentro. Será a las 15 horas cuando empiecen a llegar los carruajes que realizarán un recorrido libre en un principio para dirigirse posteriormente por la avenida de la Borbolla, Manuel Siurot, Cardenal Bueno Monreal, puente de las Delicias, glorieta Avión Saeta y la carretera de la esclusa, la avenida Maestranza Aérea y de ahí la entrada a la base aérea de Tablada donde está previsto un izado de bandera a la llegada del último de los enganches .
Paseo por Triana y la ronda histórica
La concentración el próximo sábado se traslada a la mañana y al acuartelamiento de Tablada. Será a las 11.30 cuando se vean los primeros coches de caballos que iniciarán el recorrido por los Remedios y Triana a través de las calles Alfonso de Orleans, Virgen de la Oliva, Santa Fe, López de Gomara, San Martín de Porres, Ronda de Triana y de ahí se dirigirán hacia el puente del Cachorro a través de la avenida Expo 92. El cortejo continuará por Torneo y la Resolana para recorrer toda la ronda histórica hasta llegar a la plaza Don Juan e Austria y pasar frente al Rectorado y tomar desde ahí dirección hacia el Paseo de Roma por el que se accederá al puente de San Telmo. Los enganches girarán en la plaza de Cuba hacia Juan Sebastián Elcano y la glorieta de Las Cigarreras , donde se volverá hacia el Paseo de las Delicias que será el final del recorrido.
El domingo será el día grande con la Exhibición en la plaza de toros de la Maestranza en la que participará el mayor número de coches de caballos procedentes de Cádiz, Huelva, Córdoba, Almería y Madrid. La concentración será entre las calles Antonia Díaz y Adriano, que recuperarán una imagen más propia del siglo XIX con los propietarios de los carruajes vestidos con ropa de época. También se lucirán muchos modelos de tocados, que es un complemento propio de esta cita , así como trajes de flamenca y mantones de manila.
Tras el evento, que este año se vincula a Tablada por la celebración del centenario de su creación, se entregarán los tradicionales premios a la mejor mantilla española, el de moda flamenca y al mejor sombrero . Esta trigésimo quinta edición de la muestra ecuestre cuenta con el patrocinio de Caja Rural del Sur, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la Consejería de Turismo, el grupo Azvi, la Fundación Cajasol y ABC.
Noticias relacionadas