Selectividad Andalucía 2022

Más del 93 por ciento de aprobados en Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide

La revisión de exámenes para los que estén en desacuerdo con la nota podrá solicitarse desde este viernes hasta el día 28 de junio

Suben las notas de Selectividad en la Universidad de Sevilla con más del 96 por ciento de aprobados

Cuándo y cómo se pueden revisar y reclamar las notas de Selectividad

Estudiantes con un 14 en Selectividad: «Si me llaman empollón no sé si es un insulto o un elogio»

Una chica revisa las notas de Selectividad Vanessa Gómez

Mercedes Benítez

El 93, 84 por ciento de estudiantes que se presentaron a la Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide han superado la prueba. Según ha comunicado la UPO este jueves, las calificaciones obtenidas entre las dos pruebas (la fase de Acceso + Fase de Admisión) (todos los estudiantes presentados): 93.84% de aprobados. Eso supone t res puntos menos que hace un año cuando el porcentaje se elevó hasta el 97 por ciento en la misma universidad.

El porcentaje de aprobados es mayor entre los que se han examinado solo de la fase de Acceso ya que la ha superado el 98.09 por ciento, es decir, 1048 estudiantes.

Este resultado se pondera con la media obtenida en el Bachillerato para obtener una nota que debe ser mayor de cinco. En total se examinaron para lograr el acceso a la Universidad en el campus UPO 618 mujeres, con 609 aprobadas, y 430 hombres, con 419 aprobados.

Entre los que se presentaron para subir nota la ha superado más del 80 por ciento

En cuanto a los que se han presentado solo a la Fase de Admisión (269 estudiantes): el 80.54 por ciento ha aprobado La máxima calificación obtenida en la UPO ha sido de 13,91 sobre 14, sumando los resultados de la fase de admisión. Teniendo en cuenta solo los exámenes de acceso, la máxima nota ha sido de 9,93 sobre 10.

La revisión de exámenes podrá solicitarse desde este viernes hasta el próximo martes 28 de junio .

El periodo para solicitar la admisión en las universidades andaluzas, proceso de preinscripción, comienza hoy y permanecerá abierto hasta el día 1 de julio. Las solicitudes se cursan online a través del Distrito Único Andaluz, relacionando los estudios de grado elegidos y los centros por orden de preferencia.

La lista con la primera adjudicación de plazas estará disponible el 7 de julio, fecha en la que comenzará el primer periodo de matrícula. Posteriormente se publicarán tres listas de adjudicación más, hasta la cuarta y última que se conocerá el 25 de julio, con sus correspondientes periodos de matrícula. Del 27 al 29 de julio se abre un nuevo periodo para solicitar plaza, a la que podrán acudir aquellos estudiantes que superen la PEvAU en la convocatoria extraordinaria, que se celebrará entre el 12 y el 14 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación