REYES MAGOS 2018
El área de acción social del Ateneo de Sevilla dona más de 8.500 juguetes a familias desfavorecidas
La campaña sigue abierta hasta el 3 de enero y también se seguirán recogiendo alimentos no perecederos para los más vulnerables
Los voluntarios del Ateneo de Sevilla son los verdaderos pajes de los Reyes Magos. El área de Acción Social de la asociación trabaja de forma desinteresada desde septiembre para que todos los niños sevillanos más desfavorecidos se despierten con al menos un regalo la mañana del 6 de enero. «Esa es la satisfacción. No lo hacemos por los demás, los demás lo hacen por nosotros», explica Paqui Cabrera , portavoz de Acción Social del Ateneo, al tiempo que afirma que se siente una privilegiada.
Aunque la cabalgata de hoy en día no es la misma que la primera (1918), el objetivo es el mismo que el de entonces: dirigir la acción social hacia los más desfavorecidos de la ciudad. El patio central del Ateneo de Sevilla ha acogido este viernes la presentación de la donación de juguetes de este año para que los niños más vulnerables reciban un regalo de los Reyes Magos.
Las familias desfavorecidas han tenido que acreditar su situación económica previamente y se les exige, entre otros documentos, la carta de Reyes que sus hijos han escrito, para «aproximarnos a sus peticiones». Paqui lleva 11 años realizando este trabajo y explica emocionada que desde septiembre se van recibiendo los registros para después seleccionar los mejores regalos. «Hay un equipo humano fabuloso. Jóvenes y mayores nos ayudan para que llegue también la magia a las casas más pobres sevillanas».
Asegura que a veces llega alguna familia «despitada» a última hora, pero siempre guardan algún juguete en previsión . «Siempre sobra algún juguete que solemos destinar a Cáritas», asegura.
Las instituciones tampoco se quedan sin regalos. El Ateneo de Sevilla coordina el almacén al que van a parar estos juguetes (en el Pabellón de la Navegación) y desde el cual se procede a su reparto entre ONG, parroquias, asociaciones, colegios, grupos u otras entidades, que los hayan solicitado previamente de los diversos distritos de Sevilla. Esta año se va a donar un total de 8.500 juguetes. «Estamos abrumados porque cada año va en aumento», dice Paqui.
El área de Acción Social del Ateneo con la colaboración de Radio Sevilla de la Cadena Ser organiza cada año esta accción denominada « Operación Buena Gente ».
Para los interesados, todavía se puede colaborar hasta el 3 de enero del año nuevo 2018. El horario de la caracola de recogida de regalos, que se ubica en La Campana, es de 10 a 14 horas por las mañanas y de 17 a 20 horas por las tardes; los días 24 y 31 de diciembre, solo abren en horario de mañana; y la caracola permanecerá cerrada el día de Navidad, 25 de diciembre, y el día de Año Nuevo, 1 de enero.
Más de 100 kgs de solidaridad policial 👮♂️, aportados por la Asociación Centro Cultural de la Policía Local de Sevilla. #ACCPL
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) 27 de diciembre de 2017
Alimentos para los más desfavorecidos a través de la Operación Buena Gente de @RadioSevilla#Sevillahoy #PolicíaSevilla pic.twitter.com/APbE5xBkXE
Recogida de alimentos
Además, el pasado lunes 18 de diciembre tuvo lugar la donación de casi 6 toneladas de alimentos recogidos también por el Área Social de la Cabalgata de Reyes. Desde finales de octubre a principios de diciembre, los niños de cada carroza y los beduinos aportaron una cantidad de alimentos no perecederos.
Este año la Cabalgata de Reyes ha donado en torno a 6 toneladas de alimentos, entre ellos arroz, cacao, lentejas, zumos, atún, cereales, entre otros. Todo ello va destinado a los centros sociales que en conjunto trabajan con miles de personas y centenares de familias vulnerables. La donación ha sido para el Economato Social María Auxiliadora, Comedor Social San Vicente de Paul (Pumarejo), y a la barriada de Los Pajaritos.
Al acto de presetación han acudido, el presidente del Ateneo, Alberto M. Pérez Calero ; el delegado de Bienestar Social, Juan Manuel Flores Cordero ; el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera ; el Director Regional de la SER en Andalucía y de Radio Sevilla, Antonio Yélamo Crespillo ; el presentador de Radio Sevilla y parte implicada en la iniciativa, Salomón Hacuel y otras autoridades, así como representantes de diversos colectivos y patrocinadores.
Noticias relacionadas