Sociedad
Más de 420 inmuebles se ocuparon ilegalmente en Sevilla de enero a junio de este año
Es una cifra un 8 por ciento inferior a la del mismo periodo de 2019, en el que subió un 14,5 por ciento respecto a 2018
![Desalojo el pasado 3 de agosto de un piso ocupado ilegalmente en el barrio de El Tardón](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/12/s/desalojo-piso-okupa-ki0F--1248x698@abc.jpg)
Más de 420 imuebles fueron ocupados ilegalmente en Sevilla durante el primer semestre de 2020, según una respuesta escrita del Gobierno a una pregunta formulada por diputados del PP, a la que ha tenido acceso Europa Press . Esta elevada cifra es, sin embargo, un 4,2 por ciento inferior a la del mismo periodo de 2019 . Ese año se ocuparon 897 inmuebles, un 14,5 por ciento más que en 2018, según los datos oficiales facilitados en el Parlamento.
Sevilla es la primera provincia andaluza en número de ocupaciones ilegales, seguida de Cádiz y Málaga . Los hechos conocidos de ocupación ilegal de inmuebles en Andalucía disminuyeron un 4,28% en el primer semestre de este año 2020 en relación al mismo periodo de 2019, si bien aumentaron un 6,8% en todo el pasado 2019 respecto al año anterior.
De acuerdo a esos datos, las ocupaciones ilegales de inmuebles ascendieron a un total de 2.535 en Andalucía durante el pasado año 2019, lo que supone un 6,87% más en relación a los 2.372 contabilizados en 2018.
Por provincias, todas experimentaron un incremento en el número de ocupaciones en 2019 respecto a 2018 salvo Huelva, Jaén y Málaga, donde se produjeron descensos del -5,2, -13,1 y -12,7 por ciento, respectivamente.
En términos absolutos, la provincia andaluza donde el Gobierno contabiliza más «hechos conocidos» de ocupación ilegal de inmuebles en 2019 fue Sevilla, con 897, un 14,5% más que en 2018; seguida de Cádiz, con 383 (+22,3%), y Málaga, que sumó 350, frente a las 401 de 2018, un 12,7% menos.
Por detrás de estas tres provincias se situaron Almería, con 294 -un 9,3% más que en 2018-; Córdoba, con 217 (+10,1%); Huelva, con 216 (-5,2%); Granada, con 112 (+6,6%), y Jaén, que cierra la tabla con 66 ocupaciones ilegales de inmuebles conocidas, que son diez menos que en 2018.
Respecto de los datos del primer semestre de 2020, y en comparación con los del mismo periodo de 2019, se contabilizan aumentos en el número de ocupaciones ilegales en Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén , y descensos en las otras cuatro provincias andaluzas, es decir, Almería, Huelva, Málaga y Sevilla.
Así, Sevilla fue también en este periodo de tiempo la provincia con un mayor número de ocupaciones ilegales, hasta 422, aunque experimentó un descenso del 8 respecto al primer semestre de 2019. Por detrás de ella se situaron, en cifra absoluta, Cádiz -con 200, un 6,9% más-, y Málaga, con 170, que son cinco menos que los contabilizados de enero a junio del pasado año.
En Almería se contabilizan 125 hechos conocidos de ocupaciones ilegales de inmuebles en el primer semestre de este año -un 11,3% menos que en 2019-; en Córdoba, 105 -tres más que un año antes-; en Huelva, 65 -frente a los 98 de enero a junio de 2019-; en Granada, 60 -un 22,4% más-, y en Jaén, 36, que fueron once más que en los primeros seis meses del año pasado.
Noticias relacionadas