Justicia gratuita
Más de 35.000 sevillanos piden un abogado de oficio en 2019
Un informe del Consejo General de la Abogacía revela que en Sevilla se invirtió 7,6 millones de euros
Con motivo de la conmemoración del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio en todos los colegios de abogados de España, el Consejo General de la Abogacía Española ha hecho pública una radiografía para conocer en qué situación se desarrolla actualmente en nuestro este derecho de la ciudadanía, que presta un servicio público esencial para las personas que carecen de recursos económicos para contar con asistencia jurídica cuando tenga que acudir a los tribunales. Dicho informe refleja que en Sevilla, durante el año 2019, fueron 35.226 las personas que solicitaron al Colegio de Abogados de Sevilla un abogado del turno de oficio , lo que supone 426 más que el año anterior.
Según el XIVinforme del Observatorio de Justicia Gratuita , en Andalucía la inversión en este instrumento esencial para la ciudadanía por parte de la Junta fue de 46,4 millones de euros , sólo superada por Cataluña .
Por segundo año consecutivo, la comunidad andaluza destina más dinero a la prestación de este derecho de la ciudadanía que la Comunidad de Madrid. La inversión aumentó en torno a cuatro millones con respecto a 2018. Y las previsiones presupuestarias del Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos es que esta inversión siguiera aumentando en 2020.
Más de 70.000 asuntos
En la provincia de Sevilla , donde se tramitaron 71.632 asuntos en el marco de la Justicia Gratuita, esa partida fue de 7,6 millones de euros por los 7,5 millones del año precedente.
En este sentido, el informe subraya que la retribución media del abogado de oficio a nivel nacional llega a 143 euros por asunto. Precisamente, esto es unas de las batallas abiertas del Colegio de Abogados de Sevilla desde hace años: el aumento de los honorarios de los letrados y el cobro de éstos en un menor tiempo.
De hecho, la entidad colegial que preside Óscar Cisneros el pasado mes de junio adelantó el 50 por ciento del pago del primer trimestre de guardias y oficios para ayudar a los abogados de la Justicia Gratuita ante los estragos que la crisis del coronavirus también está haciendo en la profesión.
Aunque la decisión de elevar el dinero que perciben los letrados por asunto en el turno de oficio no depende de los colegios sino de las administraciones, en este caso de la Consejería de Justicia, que actualmente está en manos del vicepresidente andaluz, Juan Marín .
Según el censo de 2019, en Sevilla (capital y provincia) hay 6.277 abogados ejerciendo , una cifra idéntica a la de un año anterior. De éstos, 2.707 forman parte del turno de oficio , de los que 1.550 son hombres.
En el turno específico de violencia de género hay suscritos 867 abogados sevillanos, de los 464 son mujeres, el 54 por ciento. Mismo porcentaje que representan los hombres entre los 147 profesionales de la Abogacía que están inscritos al turno específico de extranjería.
Homenaje público
Con motivo de la celebración del Día de la Justicia Gratuita, el Colegio de Abogados de Sevilla celebra hoy un acto de reconocimiento a los profesionales sevillanos que desarrollan su labor en este servicio público. Con la asistencia del decano, la sede del Colegio en la calle Chapineros acogerá la entrega de diplomas a más de doscientos letrados de la corporación sevillana que han pertenecido al turno de oficio durante los últimos 25 años.
Con este acto, desde el Colegio de Sevilla se quiere dar visibilidad y reivindicar el servicio público de Justicia Gratuita, para conseguir que cada vez esté mejor dotado y más valorado, pues según el propio informe del Consejo General de la Abogacía Española cada vez serán más los ciudadanos de nuestro país los que tengan que acudir a este servicio para tener una asistencia jurídica gratuita.
Noticias relacionadas