Universidad
Más de 2.500 estudiantes han pedido revisar el examen de la Selectividad en Sevilla
Las reclamaciones han bajado este año debido a que la revisión podía implicar la bajada de la nota
![Los exámenes de Selectividad](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/07/01/s/selectividad-universidad-sevilla-kN5F--1240x698@abc.jpg)
Casi el treinta por ciento de los estudiantes que se examinaron de la prueba de acceso en la universidad de Sevilla han reclamado . Según los datos facilitados por la US este año han pedido una revisión 2.554 del total de 8.669 alumnos que hicieron la Selectividad en sus aulas. Y se revisaron un total de 5.110 exámenes (la cifra es diferente porque hay alumnos que reclamaron sobre más de un a materia).
Los datos ponen de manifiesto una importante bajada respecto al año anterior ya que en junio de 2016 hubo 4.364 peticiones de revisión de 12.186 exámenes. Son datos que la US considera razonables ya que han bajado considerablemente respecto al año pasado.
«Estamos contentos porque han mejorado las incidencias y eso refleja el grado de satisfacción» , dijeron fuentes universitarias. En cualquier caso achacan la bajada al cambio que se ha producido en el modelo de reclamación.
Mientras que el año pasado había revisión y doble corrección . Este año sólo hay la opción de segunda corrección que implica que a un alumno le puede bajar la nota. Seguramente por eso, muchos no se atrevieron.
La reducción de reclamaciones se ha producido pese a que hubo una peticón de firmas a través de la plataforma Change.org de alumnos que decían ser «víctimas de una mala gestión del gobierno y de la Junta de Andalucía » porque, según decían, se han introducido cambios «de manera muy ineficaz e innecesaria, se ha tenido a miles de alumnos y profesores en el limbo sin conocer los contenidos preguntas y temas que se debían estudiar o enseñar».
A las pruebas de acceso a la universidad, que se celebraron en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de junio , se presentaron 8.669 estudiantes en la Universidad de Sevilla y 885 en la Pablo de Olavide.
Según los datos que facilitaron hace unos días ambas universidades, en la primera lograron superar la Selectividad el 91,13 alumnos mientras que en la segunda fueron el 92,7 por ciento los que la superaron. En cuanto a las notas de corte para acceder a los distintos grados, se conocerán a mitad de mes .
Noticias relacionadas
- Las universidades «reflexionan» sobre publicar la nota media de Selectividad
- Las universidades no harán público el ranking de la selectividad en Sevilla
- Una alumna sevillana hace el examen de Selectividad perfecto, un 14
- Carmen Tagua logra la segunda mejor nota en Selectividad de Sevilla
- La polémica en el examen de Historia de Selectividad apenas reduce el número de aprobados en la asignatura